• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Asamblea Nacional alerta sobre posible catástrofe humanitaria

por Redacción Web
05/06/2019
Reading Time: 1 mins read
AN hizo la advertencia en la reunión del pasado martes.

AN hizo la advertencia en la reunión del pasado martes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Asamblea Nacional decidió este martes «alertar al mundo sobre el riesgo de una posible catástrofe humanitaria», tras reafirmar el informe de Naciones Unidas «Venezuela: Panorama de las necesidades humanitarias prioritarias», donde se informa que más de 7 millones de venezolanos están en pésimas condiciones de salubridad y requieren asistencia médica y nutricional.
Además, más de 11 millones de venezolanos viven con ingresos mínimos que solo alcanzan a cubrir el 5% de la canasta básica alimentaria.
El consumo de agua contaminada en los hospitales incrementa el riesgo de que los niños puedan morir con más rapidez a causa de una diarrea por falta de alimentos, según la ONG Cáritas de Venezuela.
Mientras que la Cámara de Comercio de Maracaibo, reporta que la crisis eléctrica desatada en marzo de 2019, mantiene paralizado cerca del 75% del parque industrial y comercial del Zulia, y las pocas empresas que están operativas es porque cuentan con plantas eléctricas.
El parlamento venezolano sugiere que la solución definitiva a la Emergencia Humanitaria Compleja pasa por el cese definitivo de la usurpación.

 

Lea también

El ente electoral de Bolivia ratifica que la candidatura de Evo Morales no fue inscrita

El ente electoral de Bolivia ratifica que la candidatura de Evo Morales no fue inscrita

08/07/2025
Los homicidios en México caen un 24,5 % en los primeros nueve meses del Gobierno Sheinbaum

Los homicidios en México caen un 24,5 % en los primeros nueve meses del Gobierno Sheinbaum

08/07/2025
Los incendios devoran 14.000 hectáreas en Siria, de lucha por sexto día consecutivo

Los incendios devoran 14.000 hectáreas en Siria, de lucha por sexto día consecutivo

08/07/2025
Exjefes de las FARC reconocen que reclutaron a más de 18.000 menores durante el conflicto

Exjefes de las FARC reconocen que reclutaron a más de 18.000 menores durante el conflicto

08/07/2025
Tags: Asamblea NacionalGobiernoOposiciónVenezuela
Siguiente
Seguirá cerrada frontera con Aruba

Seguirá cerrada frontera con Aruba

Publicidad

Última hora

El ente electoral de Bolivia ratifica que la candidatura de Evo Morales no fue inscrita

Los homicidios en México caen un 24,5 % en los primeros nueve meses del Gobierno Sheinbaum

Los incendios devoran 14.000 hectáreas en Siria, de lucha por sexto día consecutivo

Exjefes de las FARC reconocen que reclutaron a más de 18.000 menores durante el conflicto

Trujillo | Felipe Capozzolo presenta propuesta para presidencia de Fedecámaras: impulso a la inversión, empleo y regionalización

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales