• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Asamblea General de la ONU aprueba por mayoría aplastante permitir que Palestina participe por video

por Agencia EFE
19/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de la Asamblea General de la ONU. EFE/ Justin Lane

Fotografía de archivo de la Asamblea General de la ONU. EFE/ Justin Lane

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Naciones Unidas, 19 sep (EFE).- La Asamblea General de la ONU aprobó este viernes por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.

La sesión de hoy se había convocado para dar una respuesta al veto que el Gobierno de Estados Unidos impuso contra el Gobierno de la Autoridad Palestina (AP), a la que negó los visados de entrada en el país, en contravención de los acuerdos que vinculan a la ONU y a EE.UU. como estado anfitrión. con el argumento de que la AP es complaciente con el terrorismo.

En esta ocasión, solo votaron en contra Israel, Estados Unidos, Paraguay, Nauru y Palau; otros países que suelen alinearse con ellos, como Hungría o Argentina, optaron por la abstención o se ausentaron de la sesión.

La decisión de la Asamblea va a permitir que el propio presidente palestino, Mahmud Abás, tome la palabra en nombre de su Estado, no solo en el plenario de la Asamblea, sino también y sobre todo, en la conferencia de alto nivel para la solución de los dos Estados (Israel y Palestina) que se celebra el lunes en Nueva York y en la que se prevé que varias grandes potencias den el paso de reconocer el Estado palestino.

El embajador de Palestina, Riyad Mansour, tomó la palabra para expresar su «gratitud por esta postura clara como el agua» de 145 países, y recordó que la negativa de visados «es un abuso de autoridad y un castigo al Estado de Palestina que no debió suceder».

«Tenemos derecho a estar con todos ustedes (Estados miembros), a que nuestros dirigentes se sienten con ustedes y a que compartan sus pensamientos e ideas pacíficamente, diplomáticamente, legalmente y de manera civilizada», expresó Mansour ante el plenario.

El representante de EE.UU. explicó por su parte que la postura de su país «no debería sorprender a nadie porque la Autoridad Palestina paga compensaciones a los terroristas y sus familias, promueve el terrorismo en sus escuelas y no repudia de manera inequívoca los atentados terroristas», arguyó.

Los demás países que tomaron la palabra -China, Rusia e Irán- recordaron que esta medida de permitir la asistencia por videoconferencia no exime a Estados Unidos de su obligación de entregar visados a todas las delegaciones sea cual sea su color político, como lo recogen los tratados entre la ONU y EEUU, una obligación que ha sido recordada por el mismo secretario general António Guterres.

 

 

 

 

Lea también

Edmundo González: El Nobel a Machado reconoce la lucha por la democracia en Venezuela

Edmundo González: El Nobel a Machado reconoce la lucha por la democracia en Venezuela

10/10/2025
María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

10/10/2025
Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante «ataque armado» de EEUU en «corto plazo»

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante «ataque armado» de EEUU en «corto plazo»

10/10/2025
Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

09/10/2025

 

.

Tags: GobiernoONU
Siguiente
El flujo de viajeros y el comercio, en declive entre Trinidad y Venezuela por la crisis

El flujo de viajeros y el comercio, en declive entre Trinidad y Venezuela por la crisis

Publicidad

Última hora

Edmundo González: El Nobel a Machado reconoce la lucha por la democracia en Venezuela

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

“Un solo plan, una sola visión”: Jorge Antequera explica cómo Valera transforma su gestión pública

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante «ataque armado» de EEUU en «corto plazo»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales