• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Arturo Sandoval, Carmen Linares y Soda Stereo recibirán el Latin Grammy a la Excelencia

por Agencia EFE
18/07/2023
Reading Time: 3 mins read
Foto: Twitter @kiko_rik.

Foto: Twitter @kiko_rik.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 18 jul (EFE).- La cantaora Carmen Linares, el trompetista Arturo Sandoval, las cantantes Mijares, Simone y Ana Torroja y la banda de rock argentina Soda Stereo son algunos de los galardonados este año con el Premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy, informó la Academia Latina de la Grabación.

Otros artistas que recibirán premios honoríficos en 2023 son el batería y percusionista peruano Alex Acuña, el compositor argentino Gustavo Santaolalla y el músico y arreglista puertorriqueño Wisón Torres, creador del cuarteto Los Hispanos de Puerto Rico.

La entrega de los Latin Grammy de este año tendrá lugar en la semana del 16 de noviembre y por primera vez será fuera de América, concretamente en la ciudad española de Sevilla, en Andalucía.

«Estamos muy honrados de tener la oportunidad de reconocer a estas grandes figuras de Iberoamérica, cuyo legado musical continúa inspirando a las nuevas generaciones. Estamos deseando celebrar sus virtuosas carreras», dijo en un comunicado Manuel Abud, director general de la Academia Latina de la Grabación.

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a intérpretes que durante su carrera han hecho «contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades», señaló el comunicado.

Acuña, Santaolalla y Torres recibirán específicamente el denominado Premio del Consejo Directivo, que se otorga a personas que «han realizado importantes contribuciones a la música latina durante su carrera, pero no necesariamente en la forma de interpretaciones».

Los galardonados serán homenajeados en un evento privado durante la Semana del Latin Grammy que tendrá lugar en el Teatro Lope de Vega de Sevilla.
Alex Hadad será el productor ejecutivo del evento, bajo la dirección del equipo de producción de la Academia Latina de la Grabación dirigido por Ayleen Figueras.

Lea también

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Fotografía de archivo de la cantaora Carmen Linares. EFE/ Kiko Huesca

De la española Carmen Linares, la Academia Latina de la Grabación destacó que se trata de «una de las más dotadas, apasionadas y conocedoras cantaoras en la historia del flamenco», a la altura de leyendas como Camarón de la Isla, Paco de Lucía y Enrique Morente.

Ha grabado la obra de poetas españoles como Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez y Miguel Hernández, además de difundir el arte flamenco en salas de todo el mundo.

Su trabajo «Antología de la mujer en el cante» (1996) es considerado «uno de los discos esenciales de la historia del flamenco», y en 2020 celebró su carrera con la gira Cantaora: 40 años de flamenco.

En 2022 recibió el premio Princesa de Asturias de las Artes por toda una vida de dedicación y entrega al flamenco.
Arturo Sandoval, miembro fundador en 1973 del innovador grupo cubano Irakere, se ha destacado como «músico de jazz latino, pianista, compositor clásico y virtuoso de la trompeta».

Sandoval, que reside en Estados Unidos, fundó Irakere junto con el teclista Chucho Valdés y el saxofonista Paquito D’Rivera y fueron los «precursores de una audaz fusión de jazz experimental, rock ‘n’ roll de singular sonido y estimulantes patrones afrocubanos», subraya el comunicado.

El mexicano Manuel Mijares ha producido una amplia variedad de discos y vendido millones de copias desde que inició su carrera artística en solitario en 1986 con «Soñador», que incluyó el éxito internacional «Bella», tras pasar por las agrupaciones Sentido y Los Continentales y formar parte del coro de Emmanuel.

La cima de su popularidad le llegó en 1989 con el LP «Un hombre discreto», respaldado por el tema “Para Amarnos Más”, y más adelante con éxitos como “Uno entre mil” y “No se murió el amor”.

La discografía de la brasileña Simone es prolífica y representativa del «atractivo movimiento de música popular brasileña y una celebración de la vida y el romance con ritmos de samba».

Simone Bittencourt de Oliveira nació en 1949, en Salvador (Bahía). Sacó su primer LP en 1973, seguido por «Quatro Paredes» en 1974 y al año siguiente «Gotas D’Água», donde «combina brillantemente una refinada gama de técnicas artísticas».

El grupo Soda Stereo fue creado en 1982 en Buenos Aires por el ya fallecido Gustavo Cerati y Zeta Bosio y Charly Alberti.

La influencia inicial de la «new wave» británica dio paso a sus primeros éxitos, entre ellos «Cuando pase el temblor» y «Nada personal», que «se conectaron con una generación de aficionados jóvenes en busca de un grupo de rock con una perspectiva característicamente sudamericana».

La Academia Latina de la Grabación premia también a la española Ana Torroja, «la carismática voz» del trío español Mecano, una «estrella de la música pop internacional en los años 80».

Recuerda la Academia que el grupo alcanzó niveles de éxito sin precedentes, como demuestran los más de 25 millones de discos vendidos en todo el mundo.

En 1997, Torroja emprendió su carrera en solitario con el exitoso lanzamiento de «Puntos cardinales», al que siguió «Pasajes de un sueño» (1999) y recorrió en 200 los escenarios con «Girados», junto a Miguel Bosé.

Tags: Latin GRAMMY
Siguiente
Martinelli es condenado a diez años por lavado de dinero en compra de grupo editor de Panamá

Martinelli es condenado a diez años por lavado de dinero en compra de grupo editor de Panamá

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales