• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Artistas tachirenses crean campaña “Stop al Bullying”

Manu Pérez y Darley González son artistas jóvenes que quieren hacer música con sentido, por lo que desde el mes de junio de 2022 realizan una campaña educativa contra el bullying para llegar al corazón y a la conciencia de los estudiantes

por Mariana Duque
30/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Darley y Manu, dos cantantes del género úrbano que hacen música con propósito. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Darley y Manu, dos cantantes del género úrbano que hacen música con propósito. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Manu Pérez (19) y Darley González (24) comenzaron en el mes de junio de 2022 una campaña por diversas instituciones educativas públicas y privadas en contra del bullying. Ambos artistas, del género urbano, decidieron unirse en clases de canto para realizar una gira “con sentido” para los estudiantes, y al darse cuenta de las denuncias frecuentes sobre agresiones de alumnos a alumnos, decidieron que el mensaje era ponerle freno a esta práctica.

Ambos son de la localidad de Cordero, municipio Andrés Bello del estado Táchira, y tienen cuatro años dedicados a la música, pero su objetivo no es sólo proyectarse en lo que les gusta, sino generar un cambio, y con “Stop al Bullying” quieren crear una familia regional que permita cambiar realidades, desde uno de los lugares de mayor influencia social, la institución educativa.

“Dile stop al bullying esta es la canción, motivar el cambio esa es mi misión, burlándome de otros yo no veo evolución, todos somos iguales cero discriminación. Dile no al bullying, ve y dile alto, si estoy gordito, flaquito o alto, yo me siento bien cada día que me levanto, de mí se burlaron pero mira como canto”, dice parte de la letra de la canción.

Los jóvenes tachirenses quieren llegar a todas las instituciones educativas del Táchira. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Manu Pérez relata al Diario de Los Andes que en 40 minutos compusieron la canción y música, por lo que al día siguiente ya estaban en el estudio grabando. Asegura que cuando hay un motivo de inspiración, las composiciones llegan rápidamente, y sobre todo porque ambos participaron en todo el proceso.

Darley destaca que cuando comenzaron a ir a las instituciones educativas escuchaban casos de los profesores de niñas que no querían bailar en un acto estudiantil, porque se burlaban de ellas, de otras que querían acabar con sus vidas en las mismas instituciones educativas por el mismo motivo, lo que los inspiró aún más a seguir adelante.

Mientras hacen sus presentaciones, ambos artistas se dan cuenta de quienes tienen expresiones de tristeza y timidez, y creen que en ellos puede haber víctimas de bullying, sobre todo porque nota en ellos más receptividad en el transcurso del evento.

En este proceso no tienen apoyo ni de la Zona Educativa, ni de la Dirección de Educación, aunque quisieran lograrlo, para lograr más permisos y así llevar el mensaje al mayor número de estudiantes posibles, pues así como algunas instituciones les han abierto las puertas, otras se las cierran sin importar el propósito de su campaña.

Manu y Darley esperan que se acaben los agresores y los agredidos, que los niños, niñas y adolescentes comprendan que todos los seres humanos son diferentes, y que no hay motivos para burlarse, humillar o golpear a otro, por ello insisten en que es momento de decirle “Stop al Bullying”.

Lea también

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

16/08/2025
El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025

 

 

Tags: ArtistasBullyingEducaciónMúsicaTáchira
Siguiente
Extensión ULA-Nurr Boconó planea repotenciar parque automotor y reponer recursos hurtados

Extensión ULA-Nurr Boconó planea repotenciar parque automotor y reponer recursos hurtados

Publicidad

Última hora

 APRENDER A CONTEMPLAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Miguel Romero | Por: Luis Huz Ojeda*

Valera | “Un canto a Don Luis González” se realizará este 22 de agosto en el Palacio Municipal

Se cumplió en el municipio Bolívar la jornada “Conduce por la Vida”  

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales