• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Artistas de la plástica tachirense exhiben sus trabajos en el Mavet

por Redacción Web
08/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Museo de Artes Visuales y del Espacio – Mavet abrió sus puertas a la exposición colectiva “Mujeres de la Plástica Tachirense”, la cual evidencia variados trabajos de pintura a cargo de talentosas artistas referentes en la entidad, y que son exhibidas en las salas 1, 2, 3,4.

Viviana Gándica, Juana Flores, Blanca Suárez, entre otras mujeres con una representación muy importante a nivel nacional e internacional, protagonizan esta muestra que estará abierta al público hasta el miércoles 28 de febrero, en horario de oficina.

Esta exposición que forma parte de la colección del Museo de Artes Visuales y del Espacio, le da continuidad al contexto del discurso de la abstracción, la imagen, y cómo es la mujer. “Las salas son compartidas con artistas masculinos que manejan el mismo contenido y un trabajo que los hace muy particulares entre ellos, como la instalación, la simplificación de la imagen, color, y ritmo dentro del análisis cromático de las obras”, señaló Carmen Ludene directora encargada del Mavet.

Agregó que, “el Táchira guarda una gran tradición en la pintura, especialmente en el paisaje, género que destaca dentro de la colección del Mavet, conformada por 500 piezas, la cual es patrimonio regional y nacional”.

Durante el recorrido por la exposición “Mujeres de la Plástica Tachirense”, los asistentes también disfrutarán de una demostración de la abstracción, la simplificación y la imagen, en un lenguaje más contemporáneo dentro de los géneros de la pintura y el dibujo, distinto a lo que tradicionalmente se conoce dentro de las bellas artes.

“Logramos concatenar a un grupo de valiosas mujeres que han venido desarrollando un trabajo por años dentro del ámbito de las artes plásticas, lo cual ha conllevado para cada una de ellas la investigación propia de su lenguaje como artistas que salen de lo común y de lo tradicional en la plástica de nuestra región”, finalizó Ludene.

La invitación extensiva al público propio y visitante del estado, para que disfruten de esta colectiva inspirada en las virtudes de la mujer andina.

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

NP

Tags: Artistas tachirensesMavetTáchira
Siguiente
Wuilker Fariñez ganó su primer título en Colombia

Wuilker Fariñez ganó su primer título en Colombia

Publicidad

Última hora

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales