• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Artesanos elaboran calaveras gigantes para celebrar el Día de Muertos en México

por Agencia EFE
11/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Un artesano pinta una escultura de catrina este jueves, en Atlixco (México). EFE/ Hilda Ríos

Un artesano pinta una escultura de catrina este jueves, en Atlixco (México). EFE/ Hilda Ríos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Puebla (México), 11 oct (EFE).- Cerca de 70 artesanos de Atlixco, pueblo del centro de México, elaboran desde ahora decenas de calaveras gigantes para instalar este viernes el ‘Valle de Catrinas’ y conmemorar el Día de Muertos, el 1 y 2 de noviembre.

Para esta edición, cuyo tema será ‘Personajes Históricos Mexicanos’, colocarán 11 en las calles del municipio, ubicado en el estado de Puebla, además de dos en comunidades aledañas, dos en los aeropuertos de Ciudad de México, y seis más en Roma, Italia; y Nueva York y Los Ángeles, en Estados Unidos.

Estas catrinas, figuras de calaveras creadas por el ilustrador José Guadalupe Posada y bautizadas así por el muralista Diego Rivera, medirán unos 8 metros de altura y 4 o 5 metros de ancho.

Sus creadores llevan cerca de seis meses trabajando en ellas, pues las planean desde su conceptualización en papel para después comenzar con la creación de las bases metálicas, que tardan alrededor de dos meses, y luego emplean la técnica de cartonería para darles forma.

Un artesano pinta una escultura de catrina este jueves, en Atlixco (México). EFE/ Hilda Ríos

Con papel, cartón y pegamento, moldean los esqueletos gigantes con las manos.

Una vez que se secan, otro grupo de artesanos las pinta y recrea íconos de la Revolución y la Independencia de México, como la revolucionaria Adelita, el niño héroe Juan Escutia, Emiliano Zapata, Pancho Villa, José María Morelos, y hasta un perro xoloitzcuintle, raza originaria de México que se asocia a la muerte.

Valerie Bartsch Aburto, regidora de Turismo, Arte y Pueblos Originarios de Atlixco, explicó a EFE que el ‘Valle de las Catrinas’ estará desde este 11 de octubre hasta el 10 de noviembre.

“(Es) un diseño totalmente nuevo a lo que se ha visto en las ediciones pasadas, les aseguro que tienen que venir a visitarlas, este año la temática es personajes históricos mexicanos y, como pueden ver, algunas ya están siendo identificables», expresó.

El artesano Hilario Jiménez, compartió que forma parte del equipo de herrería, la parte más creativa y fundamental de todo el proceso, porque elaboran el esqueleto metálico para cada una y deben ser precisos.

“Por ejemplo, en la base metálica de la China Poblana (un personaje que representa a una mujer del centro del país) me tardé semana y media, ya que ocupamos (usamos) tubos, tubos redondos, tubular cuadrado, ángulos y soldadura», contó.

Artesanas posan junto a esculturas de catrina este jueves, en Atlixco (México). EFE/ Hilda Ríos

 

 

 

Lea también

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

04/09/2025
Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

04/09/2025
Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

04/09/2025
El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

04/09/2025

 

 

 

.

Tags: ArtesanosDía de los MuertosTradición
Siguiente
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Escuche con atención lo que digo | Por: Jose Rojas

Publicidad

Última hora

Preocupación por acciones violentas de pacientes psiquiátricos aumenta en Boconó

Boconó: Riña en la Plaza de San Miguel dejó un herido

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

Nuevas precipitaciones dejan sin paso a Niquitao 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales