• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Arte gimnástico nacional engalana el “Ana de Marchandi” de Valera

por Miguel Angel Albarrán
04/11/2017
Reading Time: 3 mins read
Las barras asimétricas siempre son un espectáculo. (Gráficas: Edwuard Barradas)

Las barras asimétricas siempre son un espectáculo. (Gráficas: Edwuard Barradas)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Se cumplió en su totalidad la primera jornada del Campeonato Nacional Interclubes de Gimnasia Artística, evento que desde el miércoles engalana el gimnasio “Ana de Marchandi”, ubicado en el complejo deportivo “Luis Loreto Lira” de Valera. Niñas de las categorías en edades de 6, 7-8, 9-10 y 11-12 años, protagonizaron las primeras competencias en los últimos dos días.

La “Doble Y”, conformada por las principales directivas de Asociación de Gimnasia del estado Trujillo, Yehizza Uzcátegui (presidenta) y Yeritza Peña,  son las anfitrionas de una nueva justa gimnástica, la cual culminará hoy.

El estado sede no contó con atletas en estos dos primeros días de acción, debido a que compitió sólo el femenino, y actualmente no se cuenta con entrenador@ para esta rama.

Ganadoras de jornada 1

En la primera jornada, las noveles gimnastas de 6 años tuvieron actuación en sólo tres de los cuatro aparatos reglamentarios. Yendy Ambar del estado Sucre (equipo “Oriana Méndez”) y Julieta Caraballo de Carabobo (club MFB), compartieron el primer lugar o la medalla de oro al totalizar ambas un puntaje de 28,600 en el “all round”. Yendy fue primera junto con Betania Villarreal (Gimnastic de Cojedes) en el salto del potro, tercera en riel de equilibrio igualada con Baleshka Ochoa (San Diego de Carabobo) y la misma posición en manos libres, pero esta compartida con Sara Bello (MFB de Carabobo).

Caraballo fue cuarta en potro junto con la misma Bello, campeona en el riel al igual que Fiorela Limongi (MFB de Carabobo) y también primera en manos libres, liderazgo compartido con la cojedense Villarreal.

En 7-8 años sí se activaron los cuatro aparatos, y en la puntuación total (36,400) dominó la niña Aslie Fiaz del Gimcara de Carabobo. Novena en el potro, primera en barras asimétricas (junto con Luisana Padilla de MFB-Carabobo), misma posición pero de manera solitaria en riel de equilibrio y quinta en manos libres. En 9-10, descolló Carlota Puche (CIV de Miranda) con un “all round” de 34,950. Fue campeona en potro, subcampeona en las barras, también fue segunda en riel y mb (junto a Andry Avendaño de “5 Águilas” de Mérida).

Lea también

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025
Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

09/05/2025

La mejor de 11-12, resultó otra mirandina del mismo club, como es Alessia Capobianco. Los puntos totales tras pasar por todas las pruebas, sumaron 35,000. Se adueñó del oro en potro y barras, más plata en riel. Una tercera dorada individual (cuarta más el all round) se la guindó en manos libres (compartida con Mariana Suárez de “5 Águilas” de Mérida).

Acción en riel de equilibrio.

Trujillo hoy en masculino

Uzcátegui anunció que para hoy, saldrán a escena los gimnastas masculinos de cada entidad y los trujillanos conducidos por el entrenador Germán Araujo, lucharán por las medallas. Son siete los representantes locales, a primera hora (8:00 am) en 7-8 años, debutarán a nivel nacional los hermanos Kleiver y Keiner Torres. Despues le tocará a otro debutante, Eliangel Luque en 9-10 años.

González a revalidar

Desde las 10:45 am, en 11-12 saldrá a revalidar Orlando González, quien es actual campeon absoluto (all round o todos los aparatos), al titularse el año pasado en Valencia. En esa misma categoría, se medirán los también trujillanos Mateo Orozco (actual subcampeón), Nestor Trejo y Donaldo Romero.

Tres rumbo a los Bolivarianos

Recordó la máxima dirigente de la gimnasia trujillana, que los atletas de élite no estarán presentes por estar concentrados con la Selección Nacional que se prepara para representar al país en los venideros Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017. Entre ellos estarán los internacionales Junior Rojo, Elthon Escalona y Adickson Trejo.

 

Tags: Arte gimnásticoengalaValera
Siguiente
Alois se presenta con su tema “Sólo Amigos”

Alois se presenta con su tema “Sólo Amigos”

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales