• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 23 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Arroz, Extensión de siembra, lluvias y combustible | Por: Isaías Márquez

por Redacción Web
07/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Isaías Márquez

Tal y como es harto conocido cada año el ciclo para la cosecha de cualquier rubro debe afrontarse una serie de variables que los productores directamente deben solventar. En el caso que nos ocupa, el arroz, cereal básico y tradicional a la mesa de todo hogar venezolano, así como de cualquier expendio de comida servida, público o privado (restaurantes) y viene a colación el tema en virtud de las condiciones previas para el logro óptimo de una cosecha   de este cereal  coronada con creces, que, de lo contrario, quizá habría que recurrir a la importación de arroz guyanés, no sabemos bajo cuál convenio: Fevearroz enfatiza en la necesidad de disponer del suministro de combustible, así como del financiamiento necesarios para el incremento de la siembra de arroz durante el ciclo norte-verano (2024-2025) para un aprovechamiento de siembra equivalente a unas 50 a 60 mil hectáreas del rubro, para lo que sería necesario disponer puntualmente, alrededor de unos seis a siete millones de  litros de carburante (gasóleo) dentro del ciclo respectivo –período de lluvias- a objeto de sembrar, atender, regar, cosechar y transportar dicho cereal durante el ciclo predicho en el estado Portuguesa. Tal cantidad de combustible cubriría poco más de  unas 27 mil hectáreas de arroz, donde Pdvsa como productora de tal insumo o recurso, asumiría un rol muy específico en el logro de la meta de producción del mismo, a objeto de no recurrir a su importación para cubrir déficit.

Viene a colación la producción 2023 en la entidad referida, cuando cerró con una caída algo superior a un 20 por ciento durante el ciclo norte-verano, a lo que se unió el mal resultado económico en la cosecha de maíz, por persistencia en la falla de combustible y financiamiento, según datos de “Minuta Agropecuaria” )12/2023).

isaimar@gmail.com

 

 

Lea también

¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( I )

23/09/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Rompiendo el ciclo inflacionario | Por: David Uzcátegui

23/09/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Retomando la parte positiva de la prehistoria de la relación con EEUU como vecino del mismo continente | Por: Frank Bracho

23/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¿Por qué parece que la maldad siempre gana? | Por: Carolina Jaimes Branger 

22/09/2025

 

 

Siguiente

Valores democráticos | Otto D' Sola | Por Ramón Rivasáez

Publicidad

Última hora

En Betijoque: Primera salida de San Benito el primer domingo de octubre

Danny Ocean entre los artistas que se presentará en los Premios Billboard

Mérida será sede del I Congreso Mundial de Aviturismo, en el marco del October Big Day

El Barça defiende que el Spotify Camp Nou es seguro y quiere estrenarlo ya este domingo

Trump pide ante la ONU «terminar con este fracasado experimento de fronteras abiertas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales