• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Arranca en Japón la primera muestra de cine de animación en español

por Agencia EFE
25/10/2023
Reading Time: 3 mins read
La muestra de cine de animación "Doki Doki Animación con Ñ" arrancó hoy en Tokio, en un festival que se prolongará durante casi una semana, y que busca servir como puente entre el cine de este género en japonés y en español. EFE/ Instituto Cervantes de Tokio SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

La muestra de cine de animación "Doki Doki Animación con Ñ" arrancó hoy en Tokio, en un festival que se prolongará durante casi una semana, y que busca servir como puente entre el cine de este género en japonés y en español. EFE/ Instituto Cervantes de Tokio SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tokio, 25 oct (EFE).- La muestra de cine de animación «Doki Doki Animación con Ñ» arrancó hoy en Tokio, en un festival que se prolongará durante casi una semana y que busca servir como puente entre el cine de este género en japonés y en español.

El encuentro, organizado por el Instituto Cervantes de la capital japonesa, se prolongará desde hoy hasta el día 31 e incluirá visionados y charlas con directores y creadores de varios países iberoamericanos, incluidos el chileno Germán Acuña o el español Pablo Berger.

«No hay mejor lugar que la capital mundial de este género cinematográfico para mostrar y dar a conocer las últimas tendencias, los artistas más destacados y las historias más singulares de los últimos años en todo el ámbito iberoamericano», explicó a EFE el director del Instituto Cervantes de Tokio, Víctor Andresco.

La muestra arranca hoy con la proyección de «Nahuel y el libro mágico» (2020), de Acuña, una obra influenciada por la mitología chilena y el estilo anime heredero del legendario director japonés Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli.

«Hay una tendencia fascinante de los últimos años en el mundo de la animación que tiene que ver con las influencias globales. Lo que antes se llamaba ‘estilo’ es ahora un modelo que permite al artista dar forma a sus obsesiones e incluso a sus reivindicaciones locales y culturales», señaló Javier Fernández, gestor cultural del Instituto Cervantes en Tokio.

El día 27, también tendrá su preestreno en Japón el filme «Unicorn Wars» (2022), del español Alberto Vázquez, una cinta muy exitosa entre los jóvenes europeos que ya pasó por el Festival Internacional de Niigata (centro de Japón) y que tendrá su estreno oficial en el país asiático el año que viene. El pase coincide también con una exposición en el Cervantes sobre esta cinta.

El sábado, en un evento privado para profesionales del sector de la animación y en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF), se proyectará

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

«Robot Dreams» (2023), del español Pablo Berger, conocido por cintas como «Blancanieves» (2012), y que ganó el Premio a la Mejor Película en la sección Contrechamp del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, en Francia.

«Queremos que esta jornada sea un impulso para fomentar el diálogo intercultural en las industrias digitales, en consonancia con el talento hispanoparlante presente ya en las compañías más innovadoras, como Marvel, Sony o Netflix», añadió Fernández.

El festival concluirá el martes 31 con la proyección de «El sueño de la sultana» (2023), de la artista visual y directora española Isabel Herguera, y que se proyectará también como parte de una muestra de cine vasco en el TIFF, en el que supone el primer año en el que el festival tokiota incorpora esta categoría.

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: "Doki Doki Animación con Ñ"cine de animaciónJapón
Siguiente
Análisis | Oficialismo y sus aliados “rodilla en tierra” tras segunda derrota política “cantan fraude”

Análisis | Oficialismo y sus aliados “rodilla en tierra” tras segunda derrota política “cantan fraude”

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales