• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Arquímedes Fajardo: El G4 debe explicar el uso de los recursos económicos que maneja

por Yanara Vivas
17/02/2021
Reading Time: 1 mins read
Arquimedez Fajardo. Foto de Yanara Vivas

Arquimedez Fajardo. Foto de Yanara Vivas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El G4 mantienen control sobre las divisas generadas por las empresas venezolanas ubicadas en Estados Unidos, Colombia y otros países, así como los recibidos a través de la ayuda humanitaria, sin que hasta el momento se conozca cuáles han sido los montos, ni el uso dado a los recursos, señaló Arquímedes Fajardo, presidente del partido Social Cristiano Copei en el estado Mérida.

Diferentes organizaciones han solicitado información sobre cuanto se ha manejado y como han sido utilizados esos recursos, pues hasta el momento se desconoce. Se presume sean cuantiosas y hasta solo se conoce con certeza sobre el dinero entregado a los héroes de la salud, puntualizó Fajardo.

Ante la situación que vive Venezuela a causa del covid-19, donde los familiares de los pacientes deben adquirir gran cantidad de medicamentos necesarios en la recuperación de los afectados, es el momento para que el G4, conformado por los partidos políticos Voluntad Popular, Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo, ayuden a solucionar la situación, dando uso adecuado a los recursos y permitiendo a las ONGs la fiscalización o veeduría de los mismos, dijo Arquímedes Fajardo.

Finalizó el presidente de Copei en Mérida, llamando a la reflexión a los dirigentes del G4, no perder más tiempo en discusiones soeces, ni tozudez política y desarrollar acciones para salvar la vida a muchos venezolanos.

 

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

Lea también

Mérida se consolida como líder en semillas de caraotas certificadas

Mérida se consolida como líder en semillas de caraotas certificadas

15/08/2025
Arranca la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita

Arranca la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita

14/08/2025
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad egresa a 108 funcionarios en Mérida

Universidad Nacional Experimental de la Seguridad egresa a 108 funcionarios en Mérida

13/08/2025
Gobierno de Mérida inicia plan de asfaltado para recuperar vialidad afectada por lluvias

Gobierno de Mérida inicia plan de asfaltado para recuperar vialidad afectada por lluvias

13/08/2025
Tags: Arquímedes FajardoMéridaPolítica
Siguiente

Edicto María Rodriguez de Albesiano 17 de febrero 2021

Publicidad

Última hora

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

Presión y ambición en el RCDE Stadium

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales