• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Arqueólogos del Museo del Táchira culminaron con éxito registro de yacimientos en Seboruco

por Redacción Web
26/07/2018
Reading Time: 1 mins read
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Funcionarios del Museo del Táchira de la Dirección de Cultura, realizaron con éxito un trabajo de  investigación arqueológica y registro de estaciones de arte rupestre, durante 15 días,  en el municipio Seboruco.

Anderson Jaimes, antropólogo del Museo del Táchira, informó, que “la riqueza arqueológica de Seboruco, la tenemos suficientemente registrada,y servirá como punto de partida para otras investigaciones,como propuesta de protección y conservación preventiva del arte  rupestre”.

_El grupo de investigadores,estuvieron en las aldeas cercanas a la población de Seboruco, logrando el registro de la Estación Cuchilla de Menorica, ubicada en la aldea Santa Filomena, así como también, en la Estación San Martín de la aldea Pedregosa_,señalò.

“Se logró un registro fotográfico para inventariar cuantos yacimientos, petroglifos o diseños simbólicos grabados en rocas cuenta esta jurisdicción”, dijo el acucioso investigador Jaimes, quien agregó, que la exploración se extendió hasta las Estaciones Las Alcas, La Loma y Las Talas, de la aldea Alto del Niño.

Agradeció la solidaridad de los estudiantes del Diplomado de Arte Rupestre, quienes con entusiasmo participaron en el trabajo de investigación, y la solidaridad de los habitantes de la zona, que permitieron utilizar sus espacios

Finalmente anunció que se tiene programada una exposición del registro de yacimientos de arte rupestre, y sobre el objetivo central del Museo del Táchira, que es “la comprensión y recuperación de la memoria de los pueblos ancestrales”.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025
Siguiente
Reconversión monetaria eliminará cinco ceros al bolívar

Reconversión monetaria eliminará cinco ceros al bolívar

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales