• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Argentina suma más restricciones para acceder al mercado cambiario

por Agencia EFE
20/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de billetes de dolares y pesos argentinos, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Fotografía de billetes de dolares y pesos argentinos, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 19 sep (EFE).- El Banco Central de Argentina sumó este lunes nuevas restricciones de acceso al mercado de cambios al excluir de la posibilidad de comprar dólares a aquellos agricultores que liquidaron exportaciones con el denominado «dólar soja», un tipo de cambio más beneficioso que la cotización oficial mayorista.

La autoridad monetaria informó en un comunicado que «los agentes económicos que hayan vendido soja en el marco del Programa de Incremento Exportador no podrán acceder al mercado de cambios para compras de moneda extranjera».

Según la resolución oficial, estas personas tampoco podrán realizar operaciones con títulos y valores con liquidación en moneda extranjera, una maniobra legal por la que en Argentina se pueden obtener dólares a través de operaciones con acciones y bonos en el mercado financiero.

El directorio del Banco Central estableció que esta disposición tendrá vigencia este martes.

La medida anunciada este lunes se suma a otras que en las últimas semanas estableció la autoridad monetaria en un contexto de escasez de divisas y ante la necesidad de Argentina de sumar reservas monetarias.

En este marco, la semana pasada el Banco Central excluyó del acceso al mercado cambiario a quienes reciben subsidios estatales en las tarifas de servicios públicos.

Lea también

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025
Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025

Y hace dos semanas dispuso prorrogar hasta finales de este año las restricciones impuestas a finales de junio pasado en el acceso a dólares para pagar importaciones.

Argentina enfrenta severos desequilibrios macroeconómicos, tanto en el plano fiscal y monetario, con alta inflación, acotadas reservas monetarias y recurrentes sobresaltos cambiarios.

Según el acuerdo firmado en marzo pasado entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otras metas, el Banco Central debe sumar este año a sus reservas monetarias 5.800 millones de dólares.

Las reservas monetarias del Banco Central cerraron este lunes en 38.250 millones de dólares, 1.412 millones menos que al cierre de 2021.

 

 

 

 

.

Tags: argentinaeconomíamercado cambiario
Siguiente
EN HOMENAJE AL PROF. ANTONIO VALE B. | Por: Prof. Henry Montilla P.

EN HOMENAJE AL PROF. ANTONIO VALE B. | Por: Prof. Henry Montilla P.

Publicidad

Última hora

Abren paso en dos vías del municipio Boconó 

Por las lluvias: 15 familias sin electricidad en Boconó 

Avanzada Progresista presentó a sus candidatos para las elecciones municipales del 27 de julio

Georges Elarba: «Venimos a no defraudar a la afición y llevar al Trujillanos a la primera división»

Carreteras en alto riesgo en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales