• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Argentina reitera reclamo a Venezuela tras difusión de imágenes del gendarme detenido

por Agencia EFE
03/01/2025
Reading Time: 2 mins read
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, en una foto de archivo. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, en una foto de archivo. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 3 ene (EFE).- Argentina reiteró este viernes su reclamo a Venezuela para que libere a Nahuel Gallo, luego de que en las últimas horas se difundieran imágenes del gendarme argentino detenido en ese país desde el 8 de diciembre.

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, dijo que el Gobierno de Javier Milei no aceptará «ningún juego de una aparición de una foto en un lugar desconocido, sin sonido y sin fecha».

En la noche de este jueves, medios argentinos publicaron una foto y un breve video en el que se observa presuntamente a Gallo caminando en un recinto sin techo pero cerrado que no es identificable.

En declaraciones a radio Mitre, Bullrich reconoció que se trata de Gallo por «detalles» que no quiso precisar, pero calificó como una «pantomima» la difusión de las imágenes que atribuyó al Gobierno de Nicolás Maduro.

«Lo único que Argentina acepta es que Nahuel Gallo sea puesto en un avión y enviado a Argentina. Es la única condición», afirmó la ministra, quien cuestionó al Gobierno de Maduro por intentar «mostrar que tienen a Gallo bien, como si fuese un régimen normal».

«Esto es una dictadura y las dictaduras hacen estas cosas: dan pruebas de vida», añadió.

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

Este jueves, Argentina presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional por la detención del gendarme y pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que adopte medidas cautelares ante este caso.

Gallo, miembro de la Gendarmería Nacional Argentina (policía de frontera), ingresó el 8 de diciembre al territorio de Venezuela desde Colombia, a través de un paso fronterizo terrestre, y cruzó el Puente Internacional Francisco de Paula Santander para dirigirse al estado venezolano de Táchira (oeste), con el propósito de visitar a su pareja, con quien tiene un hijo.

El pasado domingo en declaraciones al diario argentino Clarín, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, indicó que Gallo permanece detenido en Caracas imputado por los delitos de conspiración, terrorismo, financiación al terrorismo y asociación ilícita por estar «involucrado en la planificación y ejecución de graves delitos contra la seguridad» de Venezuela.

El fiscal venezolano aseveró que «Gallo se encuentra bien de salud» y que «su integridad ha sido respetada como obligan la ley y la Constitución».

Según señaló Saab, el gendarme argentino «fue detenido al haber intentado ingresar irregularmente desde Colombia» y hay «información de inteligencia que lo vincula a la planificación de acciones desestabilizadoras y terroristas en territorio venezolano».

Tras esas declaraciones, el canciller argentino, Gerardo Werthein, aseveró que el caso de Gallo «es una prueba contundente de las graves violaciones al derecho internacional y a los derechos humanos fundamentales» en Venezuela.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresgendarme argentinoPolíticaPresos políticos
Siguiente
Regresan los superhéroes cinematográficos en 2025, ¿podrán con ‘Avatar’?

Regresan los superhéroes cinematográficos en 2025, ¿podrán con 'Avatar'?

Publicidad

Última hora

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales