• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Argentina pedirá ayuda a Francia para liberar al gendarme argentino detenido en Venezuela

por Agencia EFE
15/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich. EFE/ Enrique García Medina

Fotografía de archivo de la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich. EFE/ Enrique García Medina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 15 dic (EFE).- El Gobierno de Javier Milei pedirá colaboración a Francia para mediar en la liberación del gendarme argentino detenido el domingo pasado, cuando intentó ingresar a Venezuela para visitar a su familia.

“Hasta ahora el canciller (Gerardo Werthein) no tiene colaboración de nadie y está tratando de establecer contactos. Iba a pedir colaboración a Francia. Necesitamos que un tercer país nos ayude”, afirmó la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, en declaraciones a Radio Mitre.

El cabo primero Nahuel Agustín Gallo, de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) fue detenido al cruzar el Puente Internacional “Francisco de Paula Santander”, que conecta la localidad de Cúcuta, en Colombia, con la ciudad de Ureña, en el Estado venezolano de Táchira.

Según autoridades argentinas, fue acusado de espionaje por el Gobierno de Nicolás Maduro, incomunicado y trasladado a un centro de inteligencia.

“Estamos trabajando para que cese este secuestro (…) nosotros sabemos dónde está. Está en una base de inteligencia en Táchira”, aseguró Bullrich.

Gallo, oriundo de la provincia argentina de Catamarca (norte), forma parte del escuadrón 27 de Uspallata, en Mendoza (oeste) y custodiaba el paso fronterizo entre Chile y Argentina.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Estaba de vacaciones y pretendía reunirse con su mujer, María Gómez, de nacionalidad venezolana y residente argentina hace 6 años, en Caracas, con quien tiene un hijo de 2 años.

De acuerdo con Gómez, su pareja fue trasladado en una “camioneta negra” por la Dirección General de Contrainteligencia Militar de Venezuela.

La ministra de Seguridad indicó que la GNA presentó una denuncia penal por “el secuestro de un miembro de su fuerza, que había ido a Venezuela como un ciudadano argentino a buscar a su mujer”.

Un comunicado de la GNA, enviado este domingo, informó que presentaron un habeas corpus ante el Juzgado Federal de Mendoza en favor de Gallo y el Obispado Castrense Argentino entabló comunicaciones con su par en Venezuela, “quien se comprometió a realizar las averiguaciones pertinentes”.

“Ante la novedad, comenzaron las gestiones con la Comunidad de Fuerzas Policiales de América, para tratar de dar con el lugar y las circunstancias del integrante de la Fuerza. Exigimos a las autoridades policiales venezolanas la inmediata libertad de nuestro camarada”, cerró el documento.

La noticia trascendió el viernes pasado y Cancillería junto a Seguridad argentina emitieron un comunicado, donde exigieron la liberación del gendarme detenido y advirtieron que el país actuará ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido.

Argentina lanzó una alerta consular en la que sugirió a sus ciudadanos “evitar viajar” a Venezuela, mientras que la ministra afirmó que se establecerá una norma para limitar los países que podrán visitar los efectivos de las fuerzas de seguridad nacional.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresdetenciones arbitrarias
Siguiente
Se cumplen 25 años de la tragedia de Vargas: «El día que la montaña se tragó el mar»

Se cumplen 25 años de la tragedia de Vargas: «El día que la montaña se tragó el mar»

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales