• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Argentina no ve un incidente diplomático con Venezuela por el avión retenido

por Agencia EFE
11/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de la portavoz de la presidencia de Argentina, Gabriela Cerruti. EFE/ Kai Försterling

Fotografía de archivo de la portavoz de la presidencia de Argentina, Gabriela Cerruti. EFE/ Kai Försterling

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 11 ago (EFE).- El Gobierno de Argentina consideró este jueves que las críticas del Ejecutivo de Venezuela por el avión venezolano-iraní retenido en el país suramericano «no implica un incidente diplomático».

“Entendemos que son expresiones de diferentes actores de la vida venezolana como muchísimas veces actores de la vida argentina han tenido expresiones muy fuertes con respecto a Venezuela, y eso no implica un incidente diplomático”, dijo la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti, en una rueda de prensa.

En los últimos días, distintos referentes del Gobierno venezolano han exigido la devolución del avión retenido en Argentina desde principios de junio pasado, un Boeing 747 Dreamliner de carga, que fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente pertenece a Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), empresas que están sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La Justicia argentina, que investiga posibles vínculos del avión y su tripulación con el terrorismo internacional, ordenó retener los pasaportes e impedir la salida del país de los miembros de la tripulación -cinco iraníes y catorce venezolanos-, aunque la liberación de doce de ellos está siendo evaluada por los tribunales, al tiempo que incautó el avión para obtener más datos sobre la nave y qué hacían en Buenos Aires los integrantes del vuelo.

En tanto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó el 2 de agosto a Argentina que le permita confiscar el avión venezolano-iraní retenido por posibles vínculos con el terrorismo internacional.

REACCION VENEZOLANA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que EE.UU. «pretende» robarse el avión y pidió el apoyo de los movimientos sociales, sindicales y políticos de la «Argentina patriótica» y «peronista» para la recuperación del avión, así como para la liberación de su tripulación.

Por su parte, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, exigió la devolución, lo «más pronto posible», del avión, que, a su juicio, está «secuestrado» por el Ejecutivo de Alberto Fernández.

El jefe de la delegación oficialista en el diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición, Jorge Rodríguez, acusó este martes al sistema de Justicia de Argentina de «estar arrodillado a los designios» del Gobierno estadounidense.

El mismo día, más de un millar de personas simpatizantes del chavismo protestaron en Caracas para exigir la devolución de este avión, así como para reiterar su rechazo a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Además, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), el brazo político de la comunidad judía en Argentina, instó a la Cancillería argentina a que condene las declaraciones del Gobierno venezolano, por haber calificado como un “falso positivo” el atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994, en el que murieron 85 personas, y del que la Justicia argentina responsabiliza a Irán, ex funcionarios de ese país y al partido libanés Hizbulá.

 

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresavión venezolano-iraní
Siguiente
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

Visión Ciudadana: Terrofagia | Por: Jorge Rosell y Jorge Euclides Ramírez

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales