• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Argentina limita el gas a la industria para priorizar la calefacción en los hogares, por el frío

por Agencia EFE
03/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida el pasado 30 de junio por la Municipalidad de General Alvarado de una vista general del malecón de la localidad de Miramar, cubierta por nieve, durante la intensa ola de frío polar en Argentina. EFE/Municipalidad de General Alvarado

Fotografía cedida el pasado 30 de junio por la Municipalidad de General Alvarado de una vista general del malecón de la localidad de Miramar, cubierta por nieve, durante la intensa ola de frío polar en Argentina. EFE/Municipalidad de General Alvarado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 3 jul (EFE).- El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.

Este medida fue adoptada en las últimas horas tras el corte de suministro residencial en varias ciudades, según fuentes oficiales.

«Ante las temperaturas extremas registradas en todo el país -las más bajas en más de 30 años y con mínimas de hasta menos 11 grados en algunas provincias– y el consecuente incremento inédito del consumo de gas natural por parte de los hogares argentinos, el Gobierno Nacional, en conjunto con las licenciatarias, dispuso un conjunto de medidas extraordinarias para asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios», informó la Secretaría de Energía en un comunicado.

La medida se ha implementado a través del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).

Según el comunicado, la demanda prioritaria superó el miércoles los 97,3 millones de metros cúbicos diarios (Mm3/d), y se espera un pico que supere los 100 Mm3/d, un 25 % más que en el mismo período de 2023. El déficit actual ronda los 6 Mm3/d.

Numerosos barrios de la ciudad costera de Mar del Plata, a más de 400 kilómetros de Buenos Aires, permanecen sin suministro de gas natural desde el miércoles debido a una caída en los niveles de presión, originada por el fuerte aumento de la demanda. Esta situación obligó a suspender actividades en distintos establecimientos educativos.

También hay cortes en la ciudad de Buenos Aires, en la periferia de la capital y en el centro del país.

La decisión afecta a sectores industriales, estaciones de GNC -muchas de las cuales permanecen cerradas en ciudades como La Plata y Mar del Plata- y al transporte de carga y pasajeros. También se interrumpieron los envíos de gas a Chile.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

04/07/2025
Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025

“Esta coyuntura vuelve a poner en evidencia los problemas estructurales del sistema energético”, añadió la Secretaría, atribuyendo parte del escenario a la falta de inversión sostenida en infraestructura durante décadas.

El Gobierno instó a la población a realizar un consumo responsable mientras persistan las bajas temperaturas.

 

 

 

Tags: Argentilaola de fríoola de frío polar
Siguiente
El accidente de Diogo Jota y su hermano:un tramo recto donde hubo un siniestro hace 8 días

El accidente de Diogo Jota y su hermano:un tramo recto donde hubo un siniestro hace 8 días

Publicidad

Última hora

Análisis | Perspectivas Municipales ¿Se repetirá la misma historia del 25-MAYO?

MÁSCARAS EN LA VIDA COTIDIANA | Por: Ernesto Rodríguez

La ruta del petróleo conduce a Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales