• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Argentina insistirá en el reclamo de las Malvinas 40 años después de la guerra

por Agencia EFE
19/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del presidente de Argentina, Alberto Fernández. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Foto de archivo del presidente de Argentina, Alberto Fernández. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 19 nov (EFE).- El Gobierno de Argentina anunció este viernes que trabaja en el diseño de una «agenda» de acciones para reforzar el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas cuando se cumplan en 2022 los cuarenta años de la guerra con el Reino Unido por ese archipiélago del Atlántico sur.

«Las Malvinas fueron, son y serán argentinas. Mal que les pese a algunos, no cabe ninguna duda del derecho que nos cabe sobre esas tierras», dijo el presidente argentino, el peronista Alberto Fernández, en un acto.

Según informaron fuentes oficiales, la «Agenda Malvinas 40 años» se confeccionará mediante una mesa de trabajo interministerial y tendrá como objetivo la elaboración de estrategias para la difusión y la concientización en torno al reclamo de soberanía de Argentina sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Los «ejes centrales» de esta «agenda» serán la reafirmación de la soberanía argentina, el llamado a la reanudación del diálogo y las negociaciones con el Reino Unido, la ratificación del compromiso argentino con los medios pacíficos para la resolución de controversias, y el homenaje a los excombatientes y los caídos en la guerra de 1982.

«Vamos a pelear hasta que las Malvinas vuelvan a ser argentinas. No es un presidente el que está decidido, es la argentinidad toda que quiere recuperar ese pedazo de tierra que nos robaron», sostuvo Fernández, quien dijo que hay un «deber moral» de «reivindicar» a los argentinos que murieron en la guerra.

RECLAMO DIPLOMÁTICO

Fernández sostuvo que su país seguirá trabajando «por la vía diplomática y tratando de convencer al mundo de que las Malvinas son argentinas».

Por su parte, el canciller argentino, Santiago Cafiero, dijo que su país va a continuar en el camino para lograr una «solución pacífica» al conflicto, pero sin dejar de «hacer valer su voz a la hora de defender» su causa y «denunciar la presencia militar injustificada» del Reino Unido en las islas.

«Estamos convencidos de que el camino posible para encontrar una solución definitiva a la controversia con el Reino Unido es en paz y con diplomacia», subrayó.

En 1829 el entonces Gobierno argentino creó la Comandancia Política y Militar de las Malvinas, con Luis Vernet al frente, quien se instaló en las islas como gobernador.

Luego, en 1833, el Reino Unido ocupó el archipiélago y desalojó a sus habitantes y a las autoridades argentinas, que desde entonces siempre han reclamado la soberanía sobre las islas.

En 1965 las Naciones Unidas decidió que Argentina y el Reino Unido se sienten en una mesa de negociación para buscar una solución a la controversia.

Los dos países se enfrentaron por la soberanía de Malvinas en una guerra que se inició el 2 de abril de 1982, con el desembarco de tropas argentinas en el archipiélago, y concluyó en junio de ese año con su rendición ante las fuerzas británicas.

En el conflicto bélico murieron 255 británicos, tres isleños y 649 argentinos.

 

Lea también

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025
Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

08/09/2025
Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

08/09/2025

 

 

 

.

Tags: argentinaAsuntos exterioresIsla de las Malvinas
Siguiente
David Bisbal lanzará el 3 de diciembre el recopilatorio «20 años contigo»

David Bisbal lanzará el 3 de diciembre el recopilatorio "20 años contigo"

Publicidad

Última hora

El regreso a clases pesa en el bolsillo

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales