• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 20 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Argentina expresa preocupación por posible «ruptura» del Mercosur

por Agencia EFE
05/12/2022
Reading Time: 2 mins read
El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo (i), saluda a su par de Argentina, Santiago Cafiero, durante la LXI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, hoy, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Federico Gutiérrez

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo (i), saluda a su par de Argentina, Santiago Cafiero, durante la LXI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, hoy, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Federico Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Montevideo, 5 dic (EFE).- El canciller de Argentina, Santiago Cafiero, expresó este lunes en la primera reunión de la cumbre del Mercosur en Montevideo que su país ve «con preocupación» que surja un camino «unilateral» que «podría desembocar en una ruptura» del bloque suramericano.

Cafiero, que tomó la palabra tras la intervención de su par uruguayo, Francisco Bustillo, remarcó que preocupan «ciertas actitudes unilaterales orientadas a negociaciones bilaterales con terceros países al margen del consenso del bloque».

Haciendo alusión a la nota conjunta remitida a Uruguay el pasado miércoles por Argentina, Brasil y Paraguay con la advertencia de que los socios tomarán «medidas que juzguen necesarias» para defender su postura, el ministro argentino apuntó que el aspecto más relevante pasa por la pérdida del consenso.

«Creemos que al margen de las discusiones jurídicas, que van a llegar en algún momento y en algún lugar, lo que viene faltando aquí es el testimonio del concreto y recíproco reconocimiento de la importancia política que los Estados parte del Mercosur nos hemos dado y plasmado en el Tratado de Asunción», enfatizó.

A lo que remarcó que «no asustan» los «enfoques bilaterales», que no han sido extraños al proceso de integración de los cuatro países suramericanos que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur), tras lo cual Cafiero esgrimió que estos siempre se dieron como «fruto del consenso».

«Es la unilateralidad de ciertas decisiones lo que nos preocupa (…) No estamos observando una aspiración a la futura convergencia dentro del bloque, para nada; por el contrario, vemos con preocupación que se emprende un camino que parece ser unilateral y que muy probablemente podría desembocar en una ruptura», subrayó, en tanto recalcó que el Mercosur es «una herramienta clave» para contrarrestar «la tendencia a la primarizacion» de las economías.

El argentino, que comenzó reconociendo el trabajo de la presidencia pro tempore uruguaya en el último semestre por conducir la agenda del bloque en un escenario internacional «desafiante», dijo coincidir con el foco puesto en los temas ambientales.

En cuanto al próximo mandato, que este martes asumirá el presidente de Argentina, Alberto Fernández, resaltó que continuará «dando el impulso» a la agenda externa y procurará «encontrar soluciones a los temas pendientes con la Unión Europea», con la que el Mercosur sigue negociando un histórico acuerdo comercial.

«No se debe pasar por alto que la UE sigue avanzando con la aprobación del Pacto Verde y en cada etapa lejos de morigerar el alcance de las normas las torna más gravosas para los intereses de los países exportadores de bienes agrícolas y otras materias primas», puntualizó, y añadió que por ello el Mercosur deberá «reclamar las compensaciones que corresponden».

Este martes, la capital de Uruguay albergará la cumbre de jefes de Estado del Mercosur en la que participarán los mandatarios de Argentina, Alberto Fernández; de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Mientras tanto, el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, representará al presidente de ese país, Jair Bolsonaro.
Allí Uruguay le entregará la presidencia pro tempore del bloque a Argentina.

 

 

 

 

Lea también

Abriendo puertas a artistas latinoamericanos y del mundo | Venezolano inaugura galería de arte en los Estados Unidos

Abriendo puertas a artistas latinoamericanos y del mundo | Venezolano inaugura galería de arte en los Estados Unidos

20/09/2025
Diego Hidalgo: Esterilización y vacunas son claves para la salud de los gatos

Diego Hidalgo: Esterilización y vacunas son claves para la salud de los gatos

20/09/2025
HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

19/09/2025
Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

19/09/2025

 

.

Tags: Mercosur
Siguiente
Unicef: 16,5 millones de niños en Latinoamérica requerirán ayuda en el 2023

Unicef: 16,5 millones de niños en Latinoamérica requerirán ayuda en el 2023

Publicidad

Última hora

Abriendo puertas a artistas latinoamericanos y del mundo | Venezolano inaugura galería de arte en los Estados Unidos

Diego Hidalgo: Esterilización y vacunas son claves para la salud de los gatos

Más allá del Crecimiento: El Emprendimiento Social como Arquitectura del Futuro | Por: Mauricio Parilli

Consultorio para el Alma | Gracia Multiplicada

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales