• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Argentina dice que la realización de la Copa América aún no está «100 % definida»

por Agencia EFE
30/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Vista del trofeo de la Copa América. EFE/LEONARDO MUÑOZ/Archivo

Vista del trofeo de la Copa América. EFE/LEONARDO MUÑOZ/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 30 may (EFE).-Buenos Aires, 30 may (EFE).- La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, dijo este domingo que la realización de la Copa América en suelo argentino aún no está «100 % definida», pero sostuvo que, hasta tanto se tome una decisión final, el país suramericano trabaja en los protocolos sanitarios a cumplir.

«No está definido 100 %. Quienes deben tomar esa decisión están en el último tramo de análisis», dijo Vizzotti en rueda de prensa.

El pasado miércoles, el Gobierno de Argentina presentó a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) los «estrictos» protocolos sanitarios para la realización de la Copa América en el país suramericano, que atraviesa desde abril un vertiginoso crecimiento de los casos de covid-19.

El torneo se disputará del 13 de junio al 10 de julio y, en principio, iba a jugarse en Argentina y Colombia, pero este último país pidió aplazar el evento debido a la crisis social que atraviesa, una posibilidad que la Conmebol rechazó.

Vizzotti indicó que el Ministerio de Salud trabaja «hace meses» con las carteras de Interior, Transporte y Defensa y la Dirección de Migraciones en la definición de los protocolos para el ingreso al país, las concentraciones y los entrenamientos de los equipos, los traslados y el trabajo de la prensa.

«Ese trabajo se está haciendo como si se hiciera la Copa América. La decisión final se dará estos días», afirmo la ministra.

Según explicó Vizzotti, la cantidad de personas que puede movilizar la organización del evento deportivo «no es un número tan importante» y, «cumpliendo los protocolos y siguiendo las recomendaciones, se puede implementar».

Lea también

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

09/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

08/05/2025
Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

08/05/2025

«No es lo mismo una selección nacional que va a estar concentrada y no va a salir del hotel, que lo que pasa en los torneos locales, donde los jugadores de fútbol vuelven a sus casas y vuelven a entrenar. Esa es la gran diferencia en relación a la posibilidad de infectarse en un área de circulación comunitaria importante», indicó.

Tags: Copa América 2021DeportesFútbol
Siguiente
Gardner supera por 14 milésimas a Fernández

Gardner supera por 14 milésimas a Fernández

Publicidad

Última hora

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales