• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Argentina desconoce resultados de los comicios en Venezuela que dan como ganador a Maduro

por Agencia EFE
29/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Ciudadanos venezolanos gritan consignas en una concentración este 28 de julio de 2024, con motivo de las elecciones presidenciales en Venezuela, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Matías Martín Campaya

Ciudadanos venezolanos gritan consignas en una concentración este 28 de julio de 2024, con motivo de las elecciones presidenciales en Venezuela, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Matías Martín Campaya

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 29 jul (EFE).- El Gobierno de Argentina decidió este lunes desconocer los resultados de los comicios presidenciales celebrados el domingo en Venezuela anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país, que dan como ganador al oficialismo y que la oposición considera irregulares.

«La República Argentina rechaza y desconoce el resultado anunciado por el Gobierno venezolano en el que se adjudica el triunfo en las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el día 28 de julio», expresó la Cancillería argentina en un comunicado.

Asimismo, el Ejecutivo de Javier Milei «condena enérgicamente el accionar del presidente Nicolás Maduro que, tal como se esperaba, ha despreciado una vez más la voluntad del pueblo venezolano de vivir en una Venezuela libre, próspera y democrática».

En su primer reporte ofrecido en la madrugada del lunes, el CNE dio a Maduro como ganador con el 51,20 % de los votos, frente al 44,20 % de Edmundo González Urrutia, con un 80 % escrutado.

El Gobierno argentino instruyó al encargado de Negocios de su embajada en Caracas «no participar del acto de proclamación de la candidatura oficialista convocado por las autoridades venezolanas en el día de la fecha».

«La República Argentina considera indispensable que se permita el acceso de la oposición a las actas de escrutinio así como insta a las autoridades venezolanas a respetar el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual es Parte, en especial su artículo 25», indica el comunicado del Ministerio de Exteriores argentino.

Afirmó que «la proscripción y persecución de opositores políticos, la sistemática violación de los derechos humanos, el rechazo de la presencia de veedores y prensa extranjeros, así como las mismas trabas impuestas al registro en el exterior de sus conciudadanos para impedirles votar, eran claros indicios de que estas elecciones no serían democráticas ni transparentes».

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

«A pesar de eso, muchos miembros de la comunidad internacional, incluida la República Argentina, eligieron confiar en que, en ese mínimo espacio de participación que quedaba, era posible un cambio para Venezuela», señala la nota oficial.

Argentina recordó que, desde el inicio del Gobierno de Milei, en diciembre pasado, «ha denunciado en forma enfática y permanente todas estas irregularidades y el creciente deterioro de la situación política y humanitaria en Venezuela».

«La República Argentina, guiada por los principios de la libertad, la democracia y los derechos humanos, continuará apoyando decididamente el anhelo de libertad del pueblo venezolano y hace un llamado a la comunidad internacional en su conjunto para que se desconozca el fraudulento resultado de estas elecciones», añade el comunicado.

 

 

 

Tags: argentina
Siguiente
Maduro, el delfín convertido en tiburón

Venezuela exige a siete países retirar "de inmediato" a su personal diplomático en Caracas

Publicidad

Última hora

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales