• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Argentina debatirá ley para despenalizar el aborto el 8 de agosto

por Redacción Web
27/06/2018
Reading Time: 2 mins read
A woman shows the words "Legal abortion" written on her chest during a demonstration on International Women's Day in Buenos Aires, Argentina, March 8, 2018. REUTERS/Marcos Brindicci

A woman shows the words "Legal abortion" written on her chest during a demonstration on International Women's Day in Buenos Aires, Argentina, March 8, 2018. REUTERS/Marcos Brindicci

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Senado argentino fijó para el 8 de agosto el histórico debate de una ley para despenalizar el aborto que fue aprobada por Diputados en medio de una fuerte movilización de la sociedad

El 14 de este mes el proyecto obtuvo 129 votos a favor, frente a 125 en contra y una abstención, en la Cámara baja en su primera discusión parlamentaria.

En el Senado, tradicionalmente más conservador, las voces a favor y en contra atraviesan a todos los partidos políticos.

El presidente liberal Mauricio Macri impulsó un debate parlamentario que había fracasado en gobiernos anteriores, aunque se manifestó “en favor de la vida”.

Si el Senado rechaza el proyecto, no podrá ser presentado nuevamente hasta el año próximo. Si en cambio lo aprueba pero con modificaciones deberá volver a la Diputados para su aprobación final.

El proyecto legaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación a solo requerimiento de la mujer, que podrá acceder a la práctica en forma gratuita en todos los centros de salud públicos y privados.

Luego de la semana 15 habilita el aborto sólo para casos de violación, imposibilidad de vida extrauterina o riesgo de salud para la mujer.

Para que la ley sea aprobada, se necesitan los votos de la mayoría de los presentes.

Aunque prevalecen por ahora las opiniones en contra en el Senado, al menos una decena de indecisos entre sus 72 integrantes serán quienes sellen la suerte de la ley.

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025

Manifestaciones en favor y en contra llenaron las calles de Buenos Aires los últimos meses y volverán a convocarse de aquí a la fecha de debate.

La Iglesia Católica ha desplegado toda su influencia para impedir que se apruebe la ley en el país del papa Francisco. Incluso nombró a un delegado especial para el diálogo con los legisladores.

También se unió a otros credos en oraciones interreligiosas en oposición a la ley.

En América Latina, el aborto sin restricciones es legal en Uruguay y Cuba. También está permitido en Ciudad de México.

En casi todos los demás países solo puede practicarse en caso de riesgo de vida para la mujer, cuando hay inviabilidad del feto o si el embarazo es producto de una violación. En El Salvador, Honduras y Nicaragua está prohibido por completo.

AFP

Tags: Aborto
Siguiente
Prensa colombiana rinde homenaje a periodistas ecuatorianos asesinados

Prensa colombiana rinde homenaje a periodistas ecuatorianos asesinados

Publicidad

Última hora

El regreso a clases pesa en el bolsillo

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales