• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Argentina

Hace cuatro años en Argentina ganaron los buenos y perdieron los malos. Así lo interpretaron muchos observadores especialmente desde un país como Venezuela en donde “los malos” tienen veinte años gobernando.

por Eduardo Fernández
02/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un júbilo inmenso recorrió todo el hemisferio, desde Canadá hasta la Patagonia. Por fin una buena noticia… en Argentina ganaban los buenos y perdían los malos. Más tarde sería  Ecuador y después Brasil y otros muchos sitios en los que se repetía la historia. Era un nuevo “Fin de la historia” esta vez en geografía americana.

¿Qué hicieron los malos? Populismo puro y duro. Los esposos Kirchner acabaron con aquel pujante país. El modelo propuesto por ellos había sido derrotado en el año 2015 después de 12 años de hegemonía. El Kirchnerismo parecía derrotado para siempre. La corrupción era un escándalo y la jefa del gobierno tenía tres causas abiertas que la amenazaban con cárcel.

¿Qué hicieron los buenos? Lo hicieron todo mal. En apenas cuatro años aumentó el desempleo, se disparó, más todavía, la inflación. Se devaluó la moneda en más de 30 % con respecto al dólar, los salarios no alcanzan para hacer el mercado. Las acciones de empresas argentinas en Nueva York bajaron 56 % y termina el gobierno en medio de un clima de desconcierto y de pánico.

Hace muchos años el General Perón dijo: “No es que nosotros hayamos sido buenos, es que los que vinieron después fueron tan malos que nos dejaron como buenos a nosotros”. Parece que la historia se repite. A veces se vota contra los malos y se elige a los peores. A veces se sale de Guatemala para caer en “Guatepeor”. Peor que Carlos Andrés no podría haber nada, y vino Chávez. Pero peor que Chávez era imposible y vino Maduro. Podrá haber algo peor que Maduro…?

El gobierno que sucedió a los Kirchner ha provocado una enorme penuria económica y social, termina su periodo con una consigna un tanto melancólica: “Elegimos entre la cordura y la insania”.
El Presidente Macrí se había comprado la tesis de Trump según la cual, “nadie mejor para manejar un estado que quien haya manejado una empresa”. Yo no sé si es más fácil o más difícil manejar un estado o una empresa. Lo que sí sé es que es diferente. No es lo mismo.

Son cosas diferentes que requieren entrenamientos diferentes.

Los venezolanos, mientras tanto, seguimos observando.

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

05/08/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

DE LO PEQUEÑO Y SENCILLO | Por: Francisco González Cruz

04/08/2025
A VOTAR POR VENEZUELA |  César Pérez Vivas

EL FANTASMA LATINOAMERICANO | César Pérez Vivas

04/08/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | En las redes sociales la organización emerge de la comunicación | Por José María Rodríguez

04/08/2025

Seguiremos conversando.

 

Tags: Eduardo FernándezOpiniónTrujillo
Siguiente
La Décima de Morán /Hartos

La Décima de Morán /Hartos

Publicidad

Última hora

Instalan bomba en Santa Cruz para mejorar el servicio de agua a más de 1.275 familias en Valera

Trujillanos FC inicia la recuperación del «Cementerio de los Grandes» con miras a la licencia CONMEBOL

PALABRAS DE RAUL DIAZ CASTAÑEDA EN EL HOMENAJE DEL ESTADO TRUJILLO AL CARDENAL BALTAZAR PORRAS

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales