• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 25 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Áreas de producción de Sidor están detenidas a 10 años de la reestatización

por Angelica Castro
09/04/2018
Reading Time: 1 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La empresa se había privatizado en 1998 y se le entregó a la empresa argentina Ternium


Una crisis laboral que duró 15 meses impulsó al Ejecutivo a tomar la decisión de nacionalizar la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), la cual había sido privatizada en 1998 y entregada a la firma argentina Ternium.

Durante la gestión privada, Sidor tuvo un aumento en su producción que pasó de 2,9 a 4,3 millones de toneladas de acero líquido. Sin embargo, en la actualidad, la realidad es otra y la empresa apenas produce 309.106 del metal según cifras al cierre de 2017, reseñó el Correo del Caroní.

En la actualidad, las áreas de producción están detenidas o en operaciones mínimas. Pocos trabajadores acuden a sus puestos de trabajo debido a las fallas en el transporte ante la falta de flujo de caja.

Cuando se planteó la privatización de Sidor, uno de los argumentos era que no se disponía de dinero para hacer las inversiones necesarias y una de las ventajas fue la inversión constante en el orden de los 100 millones de dólares anuales. El déficit de inversión ahora se nota en el deterioro de los equipos, la falta de compra de los repuestos, la política de canibalización”, indicó Alfredo Rivas Lairet, presidente de Sidor entre 1996 y 1998.

Con Información: EN

Lea también

Sarkozy, condenado a 5 años de cárcel por asociación de malhechores en su campaña de 2007

Sarkozy, condenado a 5 años de cárcel por asociación de malhechores en su campaña de 2007

25/09/2025
El presidente de Bolivia promulga ley que prohíbe los matrimonios y uniones de menores de dieciocho años

El presidente de Bolivia promulga ley que prohíbe los matrimonios y uniones de menores de dieciocho años

25/09/2025
Veinticinco exmilitares colombianos reconocen su responsabilidad en ejecuciones de civiles

Veinticinco exmilitares colombianos reconocen su responsabilidad en ejecuciones de civiles

25/09/2025
Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

25/09/2025
Tags: Crisis laboralPrivatizaciónSidor
Siguiente
Hallado cadáver en el   municipio Panamericano del estado Táchira.

Hallado cadáver en el municipio Panamericano del estado Táchira.

Publicidad

Última hora

Sarkozy, condenado a 5 años de cárcel por asociación de malhechores en su campaña de 2007

El presidente de Bolivia promulga ley que prohíbe los matrimonios y uniones de menores de dieciocho años

La UEFA se reunirá para decidir si suspende a Israel de las competiciones internacionales

La FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch, las mascotas oficiales del Mundial 2026

Veinticinco exmilitares colombianos reconocen su responsabilidad en ejecuciones de civiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales