• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

por Agencia EFE
10/10/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Palacio de Miraflores

Fotografía de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Palacio de Miraflores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 10 oct (EFE).- Venezuela activó este viernes el plan denominado ‘Independencia 200’ en los estados costeros de Aragua, Falcón y Zulia, que se suman a La Guaira y Carabobo, con el fin, según Nicolás Maduro, de «garantizar la capacidad de defensa integral del territorio», ante el despliegue militar que mantiene Estados Unidos en el mar Caribe cerca de la nación suramericana.

El líder chavista anunció la activación, a partir de las 5.00 hora local (9.00 GMT), de la Milicia Bolivariana y de «todas las fuerzas sociales» de las llamadas Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) en Aragua, Falcón y Zulia (región fronteriza con Colombia) para que, dijo, «cumplan el desarrollo, despliegue y evaluación» de 27 «acciones fundamentales para garantizar la capacidad de defensa».

Maduro, que no explicó en qué consisten estas acciones, agregó a través de su canal en Telegram que Venezuela «está ganando la paz».

Poco antes, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, encabezó la puesta en marcha del plan en Aragua, donde explicó que la movilización incluye «tomar control» de espacios clave, como hospitales, gasolineras e instalaciones eléctricas, para «la protección del pueblo».

«Nos preparamos para la defensa, nos preparamos para el contraataque, pero el país tiene que seguir funcionando. Todo tiene que seguir funcionando. Hoy hay clase, hoy es viernes, hoy hay clase, sin ningún tipo de problema, pero nosotros estamos movilizados», expresó.

Estos ejercicios, prosiguió, forman parte de la «resistencia activa y prolongada» y la «ofensiva permanente».

«Que el mundo lo sepa, porque algunos creen que esta agresión es solo contra Venezuela. No, no es solo contra Venezuela. Lo que pasa es que, (…) como aquí nosotros hemos demostrado que hemos tenido la fortaleza para resistir todos los ataques, por eso se ensañan contra Venezuela, pero luego irían por los que hoy se quedan callados cuando Venezuela es agredida», agregó.

Por su parte, el mayor general Jesús Villamizar, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Central -que abarca las ZODI de Aragua y Carabobo, entre otros estados-, dijo que quien «se llame patriota, está obligado a defender estos espacios que le costaron sangre, sudor, lágrimas y pólvora» a los libertadores.

El pasado miércoles, las autoridades activaron en Carabobo y La Guaira el plan ‘Independencia 200’, anunciado en septiembre pasado.

El titular de Defensa, Vladimir Padrino López, indicó que el país realiza ejercicios sobre la hipótesis de una «agresión militar» de EE.UU.

Al respecto, el ministro aclaró que no quiere producir «alarmismo», sino «imprimir realismo a la situación», luego de mencionar la «irracionalidad con la que actúa el imperialismo norteamericano».

Según Maduro, se activarán «sorpresivamente» las denominadas zonas de defensa integral en todo el territorio, como ya se ha hecho en estas cinco regiones frente al mar Caribe.

EE.UU. defiende su despliegue como una operación contra el supuesto narcotráfico procedente de la nación suramericana, mientras que el Ejecutivo de Maduro insiste en que se trata de una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».

 

 

 

Lea también

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

10/10/2025
JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

10/10/2025
El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

10/10/2025

 

 

.

Tags: GobiernoPolítica
Siguiente
Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Publicidad

Última hora

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales