• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 12 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Arabia Saudí presenta su candidatura para acoger el Mundial 2034

por Agencia EFE
01/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Jugadores de la selección de Arabia Saudita, en una fotografía de archivo. EFE/Antonio Lacerda

Jugadores de la selección de Arabia Saudita, en una fotografía de archivo. EFE/Antonio Lacerda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Riad, 1 mar (EFE).- La Federación de Fútbol de Arabia Saudí (SAFF) anunció este viernes que ha presentado de forma oficial su candidatura para acoger en solitario el Mundial de Fútbol de la FIFA 2034, algo que el reino árabe ya anunció en octubre pasado tras retirarse como aspirante al de 2030 junto a Egipto y Grecia.

La SAFF dijo en un comunicado que ha formalizado su candidatura tras presentar su carta de intención oficial y firmar una declaración ante el organismo rector del fútbol mundial, la FIFA, mientras que la campaña tendrá el lema de «Growing. Together» (Creciendo. Juntos, en inglés).

La campaña, que ya cuenta con un logotipo y un sitio web oficial, tiene el objetivo de «capturar el paralelo entre la rápida transformación de Arabia Saudí y el impacto positivo que tendrá albergar el torneo tanto en el fútbol internacional como en el emblemático evento de la FIFA», según la nota.

Además, tiene la aspiración de convertirse en el primer país anfitrión en acoger un Mundial con 48 equipos, después de que -según la SAFF- Arabia Saudí haya demostrado que puede albergar con éxito más de un centenar de eventos internacionales de alrededor de 40 deportes.

«Contar nuestra historia futbolística al mundo es de enorme importancia. Y creemos que «Growing. Together» es la descripción perfecta, pero simple, de nuestro enfoque para, con suerte, albergar el torneo dentro de 10 años», dijo en declaraciones en la nota el presidente de la SAFF, Yasser al Misehal.

La candidatura de la monarquía árabe es «una invitación abierta al mundo», en palabras de Misehal, que indicó que esto ha sido posible «gracias a la rápida transformación que está experimentando el país» y tras lograr «un progreso sin precedentes tanto en el fútbol masculino como en el femenino».

Asimismo, recordó que el lanzamiento de la campaña se produce casi dos meses después de que la ciudad saudí de Yeda acogiera la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2023, a la que acudieron más de un cuarto de millón de aficionados de todo el mundo.

Lea también

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

11/10/2025
Mbappé, baja de la selección francesa por problemas en su tobillo derecho

Mbappé, baja de la selección francesa por problemas en su tobillo derecho

11/10/2025
El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

10/10/2025
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

10/10/2025

En los últimos años, Arabia Saudí ha apostado a golpe de talonario por los grandes eventos de ocio y deportivos mundiales para modernizar el reino ultraconservador, donde hace apenas un lustro las mujeres no podían conducir, practicar deportes en público ni tampoco moverse libremente por el país.

Así como con Catar, organizador del pasado Mundial, Arabia Saudí también ha recibido numerosas críticas por parte de ONG internacionales, que alegan que estos países pretenden lavar su imagen y borrar sus pésimos expedientes en materia de derechos humanos.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbol
Siguiente
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Como Dificultamos el Flujo de la Bendición de Cristo | Por: José Rojas

Publicidad

Última hora

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales