• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aquí está Kang y sus genialidades

MARCANDO LA PAUTA

por Ever Garcés
13/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Nestor Kang. Foto: Alexander Viloria

Nestor Kang. Foto: Alexander Viloria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

POR EVER GARCÉS

Desde que era estudiante universitario, el valerano Nestor Kang dio muestra de su buen talento para el diseño gráfico, así que una vez graduado, en 2013 decidió crear su propio negocio de diseño y también dar cursos y talleres. Sin prisas, pero con pasos firmes fue ganando terreno y reconocimiento. Poco tiempo después se acrecentó la crisis en el país, Kang vio como no había importación ni había productos, así que tuvo la genial idea de diseñar y fabricar cojines y cartucheras, así como una línea inspirada en Valera y los iconos religiosos trujillanos (la Virgen de la Paz y José Gregorio Hernández) que le gustó mucho a la gente.

Formó parte de un congreso para emprendedores y tomó y aplicó las enseñanzas de Hermann Pargas y Catharina Wassink.  Así que sus productos los distribuyó en las librerías, con tan buena aceptación que decidió dedicarse exclusivamente a eso. Pero la crisis siguió galopante, en 2017 con la situación migratoria, casi agarra maletas, pero lo pensó mejor y decidió emprender con un nuevo producto inspirado en nuestro país para comerciarlos a los venezolanos que estaban fuera, eso fue un exitazo que rebasó sus expectativas, de vender de 2 a 5 diarias pasó a vender 300 en un solo día, donde había un venezolano por el mundo allí estaba el producto de Kang, ¡lo llamaban hasta de Qatar!

Con toda esta demanda de trabajo, la empresa crece, de solamente estar Néstor y su esposa Ana Karina, pasan a tener unos diez empleados, al mismo tiempo fueron perfeccionando la técnica. La crisis también fue creciendo, exportar se hizo muy costoso, y tuvieron que retomar los artículos de librería.

Hizo su aparición la nefasta pandemia, pero tenían que continuar siendo productivos. ¿Qué hicieron?, muy sencillo, se llevaron la maquinas a su casa y se pusieron a fabricar tapabocas, además aprendieron a hacer ropa y así ampliaron su stock de productos.

En la actualidad, tienen su tienda Kang en el Centro Comercial Arichuna con línea de morrales, souvenirs, líneas de uniformes y corporativas, material publicitario y servicio de estampados. También tiene una tienda aliada en Isnotú donde venden los productos oficiales de la línea “Aquí estoy” inspirada en iconos trujillanos. Además creó Kang Brand, con la que ha hecho el branding a 150 marcas trujillanas.

Nestor Kang quiere expandirse hacia otros horizontes, pero desde Trujillo, aunque dicen que nadie es profeta en su tierra, ese refrán no aplica en este exitoso emprendedor. Conoce más de él en Instagram @kangstudiove

 

Lea también

Labores de reparación mantiene a Boconó y Campo Elías sin electricidad 

Labores de reparación mantiene a Boconó y Campo Elías sin electricidad 

28/09/2025
Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

28/09/2025
Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

28/09/2025
Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

28/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

.

 

 

Tags: emprendimientoNestor KangRevista AndinaTrujillo
Siguiente
Constancia y calidad es la clave del éxito de Fábrica DT

Constancia y calidad es la clave del éxito de Fábrica DT

Publicidad

Última hora

En el Día Mundial del Turismo Cormetur impulsa el turismo sostenible en Mérida

Labores de reparación mantiene a Boconó y Campo Elías sin electricidad 

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales