• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Apure contará con capitulo del Observatorio de Derechos Humanos Redes

por Redacción Web
20/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Defensores de derechos humanos del estado Apure se suman al programa de formación para la documentación y registro de violaciones de derechos humanos, que pondrá  en marcha el Observatorio REDES, el Colegio de Profesores de Venezuela y  la Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL, en varios estados fronterizos del país.

Javier Tarazona, director general de la Fundación REDES y presidente del Colegio de Profesores de Venezuela, afirmó, desde la población de Guasdualito, “la constitución del observatorio de defensores del derechos humanos en esta región reviste de vital importancia puesto que para nadie es un secreto que sus  habitantes  han sido sometidos  desde hace muchos años  por grupos irregulares, que incluso han alcanzado el ejercicio del poder en cargos de alcaldes, concejales y diputados”.

 “La desidia que vive la población del estado Apure en materia de servicios públicos, educación y salud debido a la indiferencia  del gobierno nacional,  es más dramática que el resto del país, lo que contribuye a que este territorio  apureño  sea presa fácil de los grupos irregulares”, aseguró Tarazona.

Las desapariciones forzadas- señaló – el cultivo y tráfico de drogas, el contrabando de combustible y carne, entre otras actividades ilícitas son parte del quehacer diario de los grupos irregulares colombianos ELN, EPL, FARC además del FBL,  en esa zona.

 “Zonas como Cutufí, El Nula, La Gabarra, El Ocho, entre otros, son espacios controlados por la perversidad terrorista y narcotraficante que actúa frente al silencio de las FANB y Gobierno de Venezuela”, aseveró el defensor de derechos humanos

En este sentido, -manifestó Javier Tarazona- el Observatorio REDES busca sensibilizar y formar a la red de educadores y defensores en el uso del protocolo para la documentación y denuncia de violación de derechos humanos según estándares internacionales, brindar las herramientas para la preparación  y distribución de  boletines que informen a nivel local e internacional estas acciones, además de presentar un informe especial y una campaña nacional con actores de los estados Apure, Táchira y Zulia que permitan elevar la incidencia pública.

Lea también

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

08/10/2025
Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

08/10/2025
América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

08/10/2025

NP

Tags: ApureJavier TarazonaObservatorio de Derechos Humanos RedesTáchiraZulia
Siguiente
Sujetos abatidos por el Cicpc en El Corozo implicados en taque al diputado Rueda

Sujetos abatidos por el Cicpc en El Corozo implicados en taque al diputado Rueda

Publicidad

Última hora

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales