• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

APULA: “Las elecciones universitarias de la ULA dependerán en gran medida de lo que pase el 28 de julio”

“Hasta hoy, no tenemos resuelto el tema jurídico para poder realizar las elecciones en la universidad, lo cual creó un limbo en este escenario” dijo el presidente de la Asociación de Profesores de la ULA (APULA) Virgilio Castillo durante su visita a Trujillo.

por Redacción Web
03/07/2024
Reading Time: 5 mins read
Fotos: Alexander González

Fotos: Alexander González

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Karen Briceño ECS


El Dr. Virgilio Castillo, presidente de la Asociación de Profesores de la ULA (APULA) y el Instituto de Prevención del Profesorado (IPP), visitó el Núcleo Trujillo para informar sobre la situación actual de las elecciones universitarias y necesidad de un cambio de rumbo de la universidad, las acciones emprendidas sobre la situación salarial de los universitarios y los avances en las propuestas para la universidad del futuro.

Elecciones presidenciales vs elecciones universitarias

A propósito del panorama político del país a escasos días de los comicios presidenciales y su relación directa con el proceso de elección de autoridades de la ULA Castillo aseveró: “Sabemos que existe una gran influencia de la situación política nacional sobre el tema universitario. Las elecciones universitarias de la ULA dependerán en gran medida de lo que pase el 28 de Julio, por lo que aspiramos un cambio de modelo político en el país procurando avanzar desde la democracia y la paz”.

“Hasta ahora no hay respuesta sobre las elecciones universitarias”

Castillo aseguró que después de las elecciones presidenciales del 28 de Julio existe la posibilidad de iniciar un proceso de discusión para finalmente permitir que se lleven a cabo las elecciones de autoridades de la ULA según informó el Rector de la ULA, Mario Bonucci a partir de una conversación sostenida con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, sin embargo, aclara que no hay una certeza y que esto no deja de ser un comentario.

“Existe la necesidad de un cambio de rumbo hacia la proyección de una universidad autosustentable, centrados en un enfoque de Desarrollo de la región andina y de generación de sus propios recursos porque la universidad no sólo es una organización donde se da clases, también es investigación y extensión. Vamos a seguir trabajando y fortaleciendo ese cambio de rumbo que proponemos hacia la universidad del futuro a la espera de que se pueda resolver finalmente el tema de la fecha de nuestras elecciones, en algún momento”.

Sobre la autonomía y gobernanza ulandina

Al preguntarle sobre el impacto que genera en la autonomía universitaria la suspensión por parte del TSJ del proceso de escogencia de nuevas autoridades académicas, el presidente de APULA manifestó: “Las elecciones universitarias deberían ser competencia de la propia universidad, sin embargo, hemos visto cómo desde el Tribunal Supremo de Justicia se han venido creando sentencias para promover la suspensión de las mismas, en reiteradas oportunidades desde hace 10 años. Nosotros hicimos y presentamos el año pasado un reglamento electoral similar al de la Universidad Central de Venezuela, a ellos si les permitieron realizar las elecciones y a nosotros no, de tal manera que el tema electoral de la universidad ya no es jurídico, es político”. 

Programas de salud que atienden al profesorado

Durante la visita del Dr. Castillo se coordinó el lanzamiento en las próximas semanas de un Programa de Atención a la Salud de los Profesores residenciados en Trujillo capital a través de Consultas Especializadas, ya que los profesores en Valera ya cuentan con este servicio gracias a un convenio con la Sociedad Anticancerosa del Estado Trujillo (SADET).

Lea también

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

09/05/2025
Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

09/05/2025
Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025
Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

09/05/2025

Castillo enfatizó que en Trujillo hace falta fortalecer los programas de salud que atienden al profesorado a través de acuerdos como el que se está generando con la SADET, que permitan incluso extender esa atención al resto del personal universitario y familiares en condiciones especiales. “Esperamos que la Seccional de Trujillo de APULA pueda concretarlo para anunciarlo formalmente”, finalizó.

Trámites profesorales del NURR dependan menos de la ULA Mérida

Mencionó además que se están implementando medidas para simplificar los trámites y procesos que deben realizar los profesores del Núcleo Trujillo de la ULA a través de medidas de “descentralización” que permitan a los agremiados depender menos de la administración de la ULA en Mérida al momento de las gestiones propias de su labor académica.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diario de Los Andes (@losandesdigital)

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: 28 DE JULIOApulaDestacadoEleccionesTrujilloUla
Siguiente

Acta Constitutiva de "BURGUERPIZZAS LOUNGE BAR, C.A."

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales