• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Apula IPP celebró el Mes Azul con jornada integral de pesquisa urológica

por Redacción Web
04/11/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 Con atención médica especializada, exámenes preventivos y participación gremial, la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes y su Instituto de Previsión cerraron con éxito la jornada de salud masculina en Mérida, Táchira y Trujillo.

 

La sede del Instituto de Previsión del Profesorado de la Universidad de Los Andes (IPP-ULA) fue el epicentro de una jornada médica dedicada a la salud masculina, en el marco del Mes Azul. Más de 115 pacientes fueron atendidos en Mérida, Táchira y Trujillo, gracias al esfuerzo conjunto de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula), Fundación Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de los Andes (Fonprula), y el servicio de Urología del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula)

El Dr. Virgilio Castillo Blanco, presidente de la Apula, destacó que estas jornadas son parte de la misión institucional de velar por la salud integral del profesorado universitario. “La prevención es clave. Apostamos por el bienestar de nuestros docentes, no solo desde lo gremial, sino también desde lo humano”, expresó.

Durante dos semanas se realizaron exámenes como antígenos prostáticos y ecografías, culminando con consultas médicas especializadas. El profesor Gustavo Alcántara, vocero de la actividad, informó que solo en Mérida se atendieron 93 pacientes, mientras que en Trujillo fueron 22. “Esta jornada no se limita a una consulta. Es un programa completo de medicina preventiva, con el respaldo de laboratorios y farmacias que creen en el valor de estas iniciativas”, señaló.

La Dra. Elsy Lema, médico urólogo del IPP y especialista del Iahula, explicó que la pesquisa se enfocó en tres patologías de alta incidencia: cáncer de próstata, cáncer de testículo y salud mental masculina. “Cada paciente fue evaluado con antígeno prostático total y libre, ecografía dinámica y examen físico. Pudimos dar respuestas claras y oportunas, gracias a un equipo comprometido y bien organizado”, afirmó.

El paciente Néstor Morales, profesor universitario, agradeció la atención recibida. “Fue un proceso rápido, bien organizado y con excelente trato profesional. Estas jornadas nos hacen sentir acompañados y valorados como docentes”, comentó.

La jornada contó con el apoyo del posgrado de Urología, encabezado por el Dr. Rafael Contreras y el Dr. Raynner Guillén, junto a médicos residentes y especialistas. También se sumaron Laboratorio Leti, Laboratorio Buca y Farmacia Magistral, quienes aportaron insumos y acompañamiento.

La Apula IPP reafirma su compromiso con la salud de los profesores universitarios, promoviendo espacios de prevención, atención médica y bienestar integral. El Mes Azul se convierte así en una oportunidad para cuidar, educar y acompañar a quienes forman el corazón académico de la región andina. /Prensas Apula IPP /CNP 11842

 

 


 

Lea también

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

25/11/2025
Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

25/11/2025
Trujillo clasifica con 11 muestras para ronda internacional del Encuentro de Café de Especialidad

Trujillo clasifica con 11 muestras para ronda internacional del Encuentro de Café de Especialidad

25/11/2025
Reapertura del Aeropuerto de El Vigía impulsa la conectividad de Mérida 

Reapertura del Aeropuerto de El Vigía impulsa la conectividad de Mérida 

25/11/2025

¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X

 

Tags: Apulajornada médicaMéridaTrujillo
Siguiente
Trujillo | Presidente del Centro de Estudiantes del NURR: la prioridad en este momento es mejorar la formación académica y aumentar la matrícula estudiantil

Trujillo | Presidente del Centro de Estudiantes del NURR: la prioridad en este momento es mejorar la formación académica y aumentar la matrícula estudiantil

Publicidad

Última hora

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales