• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aplazan audiencia a activistas de Fundaredes

por Agencia EFE
04/11/2021
Reading Time: 1 mins read
Javier Tarazona, director de Fundaredes

Javier Tarazona, director de Fundaredes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 4 nov (EFE).- La audiencia preliminar de los activistas venezolanos Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar de Dios García, todos miembros de la ONG Fundaredes, que denunció el conflicto entre las Fuerzas Armadas y disidentes de las FARC en una zona fronteriza, fue aplazada por novena vez, informó este jueves la ONG Foro Penal.

«Diferida de nuevo para la semana que viene la audiencia preliminar de los defensores de derechos humanos de Fundaredes. Ya son nueve las veces que se difiere esta audiencia», escribió en Twitter Gonzalo Himiob, vicepresidente de Foro Penal, una ONG dedicada a la defensa de los considerados presos políticos.

 

El abogado y vicepresidente de Foro Penal, Gonzalo Himiob. Foto de archivo. EFE/ Rayner Peña

 

Javier Tarazona, conocido por ser la principal voz de denuncia del conflicto entre disidentes de las FARC y las Fuerzas Armadas en el estado fronterizo Apure, cumplió el pasado martes cuatro meses de arresto.

Tarazona fue detenido junto a su hermano Rafael y su compañero García el pasado 2 de julio, cuando acudieron a la Fiscalía de Coro, capital del costero estado Falcón, a denunciar que estaban siendo víctimas de acoso y persecución por funcionarios de la Policía, agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y sujetos sin identificar, según denunció entonces la ONG.

El pasado 26 de octubre, Rafael Tarazona y García fueron excarcelados, aunque deben acudir ante los tribunales cada ocho días, según informó el presidente de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero.

No obstante, Javier Tarazona se mantiene recluido en el Helicoide, un centro de detención del Sebin, en Caracas.
Todos ellos fueron acusados de terrorismo, incitación al odio y «traición a la patria».

Lea también

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025
Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

15/05/2025
Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para «los hijos de los esclavos»

Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para «los hijos de los esclavos»

15/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: FundaRedes
Siguiente
Mario García: el 21N saldremos al rescate de los espacios en nombre de la democracia

Mario García: el 21N saldremos al rescate de los espacios en nombre de la democracia

Publicidad

Última hora

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales