• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Apertura de frontera generará 20.000 empleos inmediatos

El director de la Cámara Social de Transporte de Carga en la frontera, Wladimir Tovar, indicó que si se abre la frontera este 1º de agosto, las operaciones generarán 20.000 nuevos empleos

por Mariana Duque
23/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Sectores productivos del Táchira aseguran que hay avances para apertura de frontera el 1º de agosto. Carlos Eduardo Ramírez 

Sectores productivos del Táchira aseguran que hay avances para apertura de frontera el 1º de agosto. Carlos Eduardo Ramírez 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 Mariana Duque/DLA.- De darse este 1º de agosto la apertura de la frontera entre el estado Táchira- Venezuela y el Departamento Norte de Santander – Colombia, como lo solicitan los gremios productivos de la entidad, se estarían generando de manera inmediata 20.000 nuevos empleos, según manifestó a Diario de Los Andes el director de la Cámara Social de Transporte de Carga en la frontera, Wladimir Tovar.

El director de la Cámara Social de Transporte de Carga precisó que de cumplirse la apertura hay 130 empresas entre agencias de aduanas, almacenadoras y transporte de carga operativas para iniciar. “El transporte de carga internacional necesita que se dé respuesta y la respuesta es trabajo, la apertura, para que inicien las operaciones que van a generar inmediatamente no menos de 20.000 empleos arrancando, el primer día, porque se activa la cadena logística”.

Destacó que el transporte de carga constituyó una mesa de trabajo el pasado 27 de junio, en la que participaron autoridades del Consejo Superior de Transporte, del Instituto Nacional de Transporte, representantes del transporte internacional y del diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, Freddy Bernal, a partir de la que se generaron acciones para identificar la flota de vehículos de carga existente. Por ello, el 8 de julio realizaron un operativo de revisión a más de 100 unidades de transporte de carga.

“Nos estamos preparando para la apertura, porque la apertura no es algo invisible, es que los camiones están ahí, las agencias de aduana están ahí, las almacenadoras están ahí y además de eso están nuestros homólogos colombianos a la expectativa. Están los importadores venezolanos, los exportadores venezolanos e igualmente los colombianos a la espera que se reactive esto, porque nos  preguntamos ¿cuál es la diferencia del cruce fronterizo del Táchira con el Norte de Santander, al cruce fronterizo en Paraguachón?”, expresó.

Tovar explicó que hay  57 empresas de transporte de carga internacional autorizadas ante la aduana principal de San Antonio del Táchira, para ir a Cúcuta, buscar la carga y regresar a Venezuela, o pasar con carga de exportación hacia Colombia. De esas 57 empresas podrían estar en funcionamiento unas 15. Anterior al cierre de frontera la flota era de más de 1.300 unidades, y actualmente hay entre 200 y 300 unidades para un arranque inicial.

El pasado martes 20 de julio representantes del sector industrial, comercial y de transporte, realizaron una rueda de prensa en la ciudad de San Cristóbal en la que informaban que después de varias conversaciones con voceros de gobierno, estaba todo listo para que la apertura fronteriza se desarrollara desde el primer día del mes de agosto, aunque voceros gubernamentales no se han pronunciado al respecto.

Lea también

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

21/05/2025
Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025

Destacó Wladimir Tovar que han realizado una serie de gestiones que les han dado señales de que la apertura de frontera se aproxima, sobre todo porque el país enfrenta una precampaña electoral de cara a los comicios regionales y municipales del próximo 21 de noviembre de 2021.

 

 

 

 

.

 

.

Tags: economíaFronteraTáchira
Siguiente
«Una tronera» de huecos en las calles y carreras de La Concordia

"Una tronera" de huecos en las calles y carreras de La Concordia

Publicidad

Última hora

Lluvias, prevención y planificación | Por: David Uzcátegui

La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales