• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Apagones tienen en jaque a las familias por daños a electrodomésticos

por Redacción Web
21/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL. Los cortes de luz, a veces más de una vez en un día y por varias horas, han arreciado en ciudades del occidente de Venezuela, sin una solución visible y con argumentos sobre las causas que van desde vandalismo y sabotaje hasta el impacto de la sequía y la falta de inversión.

El problema, que se suma a la hiperinflación y escasez que enfrenta la población del país petrolero sudamericano, ocurre pese a que el Gobierno socialista suspendió hace una semana un plan de racionamiento eléctrico, cerca de un mes después de que lo había ordenado por el bajo nivel de los embalses.

“El día que el ministro dijo que se suspendían los cortes, hubo un apagón de seis horas”, afirmó Nelly Moreno, una auxiliar de enfermería de 32 años, cuando esperaba que volviera la luz en su casa en la ciudad fronteriza de San Cristóbal. Habló dos días después de ese anuncio.

El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta, denunció esta semana que varias unidades que distribuyen electricidad han sido incendiadas e hizo un llamado a la colectividad a estar alerta.

“Denunciemos cualquier situación que vean extraña cerca de las estaciones, porque esto es un plan que está bien definido y que está en marcha”, aseguró en declaraciones a la televisora estatal.

La compañía eléctrica estatal Corpoelec, dirigida también por Motta, había ordenado en marzo un plan de interrupciones de luz por cuatro horas diarias en seis estados en medio de la sequía, pero resolvió levantar la medida por una mejora en el nivel de los embalses.

“Aquí no hay apagones, sino alumbrones, porque la luz se me va hasta 12 horas en varios cortes por la mañana, la tarde y de madrugada”, dijo Carmen Zabala, una trabajadora del sector público que vive en la calurosa ciudad de Maracaibo.

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

En los últimos años, las fallas eléctricas suelen recrudecer en la nación cuando menguan las lluvias y los embalses quedan sin caudal suficiente para la operación de las plantas de energía hidráulica que surten la mayor parte de la electricidad.

Pero el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, que busca la reelección en unos comicios previstos para mayo, ha denunciado que el parque eléctrico es víctima de constantes actos vandálicos que causan las fallas.

Los testigos consultados por Reuters relataron que las interrupciones ocurren sin aviso y dañan electrodomésticos. En poblados fronterizos optan por comprar cada día los alimentos a consumir por temor a perderlos tras la falta de refrigeración cuando las fallas se prolongan por más de 12 horas.

“Estamos con la incertidumbre, no sabemos a qué horas van a cortar la luz hoy”, comentó Yoselin Cote, un ama de casa de 31 años de edad que vive en una barriada popular en San Cristóbal y ha sufrido fallas diarias en los últimos días.

Fuente: Por Anggy Polanco y Isaac Urrutia/Reuters

Tags: ApagonesDañoseléctricaenergíaFallasministro
Siguiente
Canteras aurinegras encenderán el Clásico Andino

Canteras aurinegras encenderán el Clásico Andino

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales