• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Apagón gigante paralizó al aeropuerto de Atlanta, el más frecuentado del mundo

por Redacción Web
18/12/2017
Reading Time: 1 mins read
AP

AP

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El aeropuerto de Atlanta, el más frecuentado del mundo, anunció el fin del apagón que lo obligó durante más de 11 horas a anular centenas de vuelos, dejando varados a miles de pasajeros.

«Se reestableció la corriente eléctrica en todos los sitios», declaró el aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta en su cuenta Twiter, once horas después de haber anunciado un corte de electricidad.

«El aeropuerto internacional de Hartsfield-Jackson sufrió un desperfecto eléctrico poco después de las 13h00 hora local (18H00 GMT)», había anunciado horas antes un comunicado de las autoridades aeroportuarias.

«La torre de control funciona normalmente pero las salidas se retrasan porque las terminales del aeropuerto no funcionan», había agregado el aeropuerto en el comunicado difundido en Twitter.

Por su parte, la Administración Federal de Aviación impuso una prohibición de aterrizaje en Atlanta, obligando a los aviones a volvver a su punto de partida o aterrizar en otros aeropuertos.

Un 80% de los vuelos que debían despegar o aterrizar de Atlanta están atrasados, estimó un sitio especializado en el tráfico aéreo.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: atlanta
Siguiente
La malnutrición que mata en Venezuela

La malnutrición que mata en Venezuela

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales