• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Anuncian plan piloto para regular el uso de celulares en escuelas

66% de los venezolanos considera que no se debería permitir el uso de teléfonos celulares en las escuelas, según Nicolás Maduro

por El Nacional
13/11/2024
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nicolás Maduro anunció el lunes el lanzamiento de un plan piloto para regular el uso de celulares entre los niños en las escuelas del país.

Durante su programa Con Maduro +, el mandatario aseguró que 66% de los venezolanos considera que no se debería permitir el uso de teléfonos celulares en las escuelas, por lo que la medida busca regular su uso en los centros educativos del país.

Explicó que esta iniciativa ya se está implementando en 100 centros educativos a nivel nacional.

«Se ha promovido mayor sociabilidad entre los niños, reduciendo la angustia, la ansiedad y la violencia», afirmó.

Maduro pide revisar detenciones poselectorales

Durante su programa de televisión, Maduro también llamó a los jueces y a la Fiscalía a revisar las detenciones registradas luego de las elecciones del 28 de julio, así como los procesos judiciales respectivos, para rectificar en caso de que haya habido errores.

«Le hago un llamado al doctor Tarek William Saab, fiscal general, le hago un llamado a los jueces del país, como jefe de Estado, si hay algún caso que rectificar y revisar también que haya justicia», manifestó.

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025

Redacción El Nacional

 

 

 

 

.

Tags: CelularesEscuelasregulación
Siguiente
Un reto de TikTok que combina sustancias potentes: la hipótesis de los casos de intoxicados en Portuguesa

Un reto de TikTok que combina sustancias potentes: la hipótesis de los casos de intoxicados en Portuguesa

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales