• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Ansu y Asensio ‘revolucionan’ el plan ofensivo de Luis Enrique

por Agencia EFE
18/11/2022
Reading Time: 3 mins read
El delantero de España Ansu Fati celebra con su compañero Marco Asensio

El delantero de España Ansu Fati celebra con su compañero Marco Asensio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Doha, 18 nov (EFE).- El regreso con gol de Ansu Fati, tras más de dos años de ausencias por las lesiones, y el momento de forma de Marco Asensio, ‘revolucionan’ tras sus buenas sensaciones en el amistoso ante Jordania, el plan del seleccionador Luis Enrique Martínez para el estreno en el Mundial 2022, en el que parecían aventajados para el tridente Pablo Sarabia, Ferran Torres y Álvaro Morata.

La cita de Amán la diseñó Luis Enrique para obtener conclusiones en el rendimiento de ciertos jugadores. Su idea tipo tiene varios fijos, como Sergio Busquets y Pedri que no disputaron un solo minuto frente a Jordania, pero algunas demarcaciones abiertas a momentos de forma y sensaciones más allá de los entrenamientos.

ANSU, 25 MESES DESPUÉS

El foco estaba puesto especialmente sobre Ansu Fati. Es el jugador que cerró la convocatoria de 26 elegidos. La gran duda hasta última hora de Luis Enrique que se debatió internamente entre la magia de un futbolista especial como Ansu, siempre aliado con el gol pero aún lejos de la imagen que exhibió antes de las lesiones, y el remate de un 9 más puro como Borja Iglesias avalado por su gran rendimiento en el Betis.

Ganó Ansu. Siempre especial para Luis Enrique que apostó por él siendo un niño, batiendo récords de precocidad hasta que hubo otro más imberbe como Gavi que lo superó. Los largos meses de lesión del delantero del Barcelona siempre tuvieron la cercanía de Luis Enrique y la Federación. Interesados tras cada intervención, en los pasos que fue dando. Invitando al jugador a estar con el grupo en algún partido cuando más bajo de ánimo estaba, convocándole incluso cuando acababa de regresar solamente para que formase parte de la dinámica, preparando el que sería su regreso en el momento clave.

Y Ansu no ha fallado a Luis Enrique tras sus guiños. Es de los jugadores que más minutos necesitaba en el único test previo a Qatar 2022 y las sensaciones que dejó no pudieron ser mejores. Fino en la definición, con chispa y personalidad. Firmando su segundo gol, 25 meses después, en cinco ratos con España. Solamente acabó un partido pese a ser titular en sus cuatro últimos.

«Determinación y ambición es lo que buscamos en todos los jugadores. Ansu tiene una relación especial con el gol y es una buena noticia. Intentamos generar confianza para cuando pueda ayudarnos de su mejor nivel», reconoció Luis Enrique tras ver la respuesta que esperaba en el jugador y ganar una opción ofensiva que aumenta la pegada de España en el Mundial.

EL MOMENTO ASENSIO

Si Ansu cambia el paso en los planes ofensivos preestablecidos de la selección española, Marco Asensio reafirma su estado. El Mundial le llega en el mejor momento de forma que se le recuerda en años. Jugador también marcado en su progresión reciente por una lesión de rodilla que construyó miedos ya eliminados el pasado curso. Con su calidad técnica de vuelta, el ‘nuevo’ Marco le ha añadido una actitud que antes no mostraba con regularidad.

Lea también

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

14/05/2025
FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

13/05/2025
Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

13/05/2025
Giro de Italia | Van Uden se luce en la fiesta de los velocistas y Pedersen sigue de rosa

Giro de Italia | Van Uden se luce en la fiesta de los velocistas y Pedersen sigue de rosa

13/05/2025

Desde su posición en el Real Madrid, cuando perdió el pulso por minutos con el brasileño Rodrygo, y la incertidumbre de su salida o renovación, Asensio ha forjado su carácter. Aprovecha cada minuto que le concede Carlo Ancelotti y aumentó protagonismo. Y Luis Enrique que ya le había rescatado para la selección en cuanto vio la mejoría, no ha dudado en añadirle en el grupo de fijos iniciales cuando dio forma a la lista final para el Mundial.

En La Romareda, en un mal día general ante Suiza, lo probó de nueve, como variante a Álvaro Morata. El mal resultado no afectó a las buenas sensaciones que dejó Marco, que en el regreso a escena de la Roja volvió a aparecer como titular y asentarse como la opción favorita de Luis Enrique para la punta de ataque si Morata no está en el campo.

Asensio brilló en todas las demarcaciones en las que jugó ante Jordania. De falso nueve, extremo y hasta interior. «Ha jugado un partido soberbio, otro nivel», elogió Luis Enrique rendido al momento que protagoniza Marco. Apareciendo con continuidad, con gestos de calidad en la zona decisiva, mucha movilidad y buscando el gol con remates. «Me ha encantado. Con esa actitud y ese nivel, puede jugar de lo que quiera».

El reconocimiento de Luis Enrique añade picante al ataque de España. La competencia se incrementa con Ansu Fati y Marco Asensio desafiando el tridente que llegaba a Doha con el cartel de favorito. Las molestias de Morata, que llegará al debut, y el puñado de opciones que aparecen con jugadores como Dani Olmo y Ferran Torres más los extremos encaradores que generan desequilibrio como Yeremy y Nico Williams, representan uno de los puzzles que debe completar el seleccionador español.

Roberto Morales

 

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: Catar 2022
Siguiente
Se aplicará ley contra mafias dedicadas al hurto de cable y material estratégico en comunidades

Se aplicará ley contra mafias dedicadas al hurto de cable y material estratégico en comunidades

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales