• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

¡Añoramos la democracia y la libertad en Venezuela!

Sigamos en la lucha para recuperarla

por Redacción Web
15/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Rafael Caldera ejerció la Presidencia de Venezuela durante dos períodos, y en ninguno de ellos atentó contra la democracia. Justo es reconocerlo. Tuvimos el honor de entrevistarlo en 1993 cuando cerró la campaña electoral en tierras trujillanas.

Rafael Caldera ejerció la Presidencia de Venezuela durante dos períodos, y en ninguno de ellos atentó contra la democracia. Justo es reconocerlo. Tuvimos el honor de entrevistarlo en 1993 cuando cerró la campaña electoral en tierras trujillanas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“¡Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde!”, recuerda el sabio refranero popular. Pese a los errores cometidos por los gobiernos de la llamada Cuarta República o “Puntofijismo”, hoy añoramos los espacios de democracia y libertades que tuvimos en aquellos 40 años.

Ejercí como periodista al final de aquella época, y también me tocó mover la pluma en los 20 años y nueve meses de destrucción de Venezuela que hemos padecido con Hugo Chávez primero, y ahora con Nicolás Maduro.

Ejercí como periodista casi a la mitad del segundo mandato de Carlos Andrés Pérez, del interinato de Ramón J. Velásquez y durante el segundo gobierno de Rafael Caldera; y aunque la libertad de expresión, de pensamiento y de opinión no era cien por ciento respetada por los funcionarios y jerarcas de aquellos gobiernos -nunca lo ha sido-, es justo reconocer que al menos no colocaban en el paredón de fusilamiento físico y moral a quienes disentían de aquellas gestiones.

Caso contrario a lo sucedido desde el 2 de febrero de 1999 con Chávez y Maduro, su ineficiente e indolente heredero político. Hugo odiaba, detestaba y condenaba la opinión disidente, las críticas y cuestionamientos a sus ejecutorias y procederes, y mucho peor ha sido Nicolás en esas lides represivas, inquisidoras y descalificadoras.

Por eso, cuando estamos en la víspera, en la antesala de la movilización de calle convocada por el presidente interino Juan Guaidó para este sábado 16 de noviembre; nos corresponde llenarnos de inmenso aliento, de entusiasmo, de fe y de esperanza para continuar en la lucha pacífica que nos conducirá a recuperar, a rescatar la democracia y las libertades en estas tierras que hace ya más de 200 años parieron héroes y heroínas.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

¡No tengamos miedo! ¡Marchemos! ¡Copemos las calles del país este sábado 16 de noviembre! ¡Sí podemos! ¡Claro que podemos! (Jesús Segovia)

 

Fuente: Jesús Segovia
Tags: PolíticaTrujillo
Siguiente
Gianni Savio premiado por el Panathlon como el gran descubridor de talentos

Gianni Savio premiado por el Panathlon como el gran descubridor de talentos

Publicidad

Última hora

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales