• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Aniversario ULA: 237 años que honran sacrificio y entrega de los universitarios

por Redacción Web
30/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La celebración de los 237 años de la Universidad de Los Andes (ULA), centró su más acentuado sentido en honrar a todos los universitarios por ese sacrificio y entrega en pro de una universidad de puertas abiertas.

Fue un momento propicio para visibilizar esa gran expresión de pertenencia que reinó en las actividades conmemorativas por sus años de historia.

Los actos iniciaron con la conformación de un cortejo en el Edificio Central del Rectorado por parte de autoridades, docentes, egresados, estudiantes e invitados de nuestra ilustre universidad,

Un vistoso recorrido guiado a ritmo de marcha por la Banda Show Municipal de Mérida el cual partió de la avenida 3, dobló en la calle 21 y retomó la avenida 4 para dirigirse a la Basílica Menor que resonaba su campanario.

En la Basílica Menor de Mérida se celebró la eucaristía en acción de gracias, oficiada por Monseñor Luis Enrique Rojas.

En su homilía Monseñor Rojas reseñó los 237 años de historia que no han sido fáciles, pero si de muchos logros para la institución como para la sociedad en general.

«Es revisar y desempolvar, pero también ponerle el corazón a la universidad y a la cuna de la universidad que es el seminario San Buenaventura para poder entender lo que hoy sucede, para poder enfrentar los retos y continuar apostándole  a la educación en Venezuela», indicó.

 

Terminada la eucaristía el cortejo se condujo nuevamente al Edificio Central del Rectorado, donde en su patio central se rindió una ofrenda floral ante Fray Juan Ramos de Lora.

Los espacios del Aula Magna cerraron la actividad central por estos 237 años de la Ilustre Universidad de Los Andes donde el orador invitado fue el presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández Gallardo.

A la magistral intervención del representante empresarial nacional le precedieron los discurso de apertura del rector de la ULA, Mario Bonucci y de la bachiller Oriana Vanessa Chacón Picón.

Oriana Chacón, es la estudiante con el mayor promedio académico en la ULA (19,100 Pts.) y cursa el séptimo semestre de Administración en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES)

El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, habló en #VivaLaULA237 sobre la bonanza de la movilidad social, un elemento transformador para bien de la calidad de vida del venezolano, hoy perdido.

__________________________________________________

Lea también

Gobernación de Mérida avanza en la recuperación vial de Tabay

Gobernación de Mérida avanza en la recuperación vial de Tabay

06/09/2025
Gobierno de Mérida conmemora declaratoria del perro Mucuchíes como raza autóctona con jornada veterinaria

Gobierno de Mérida conmemora declaratoria del perro Mucuchíes como raza autóctona con jornada veterinaria

04/09/2025
Ceapdis impulsa inclusión con taller de lengua de señas venezolana en Mérida

Ceapdis impulsa inclusión con taller de lengua de señas venezolana en Mérida

03/09/2025
Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

02/09/2025

Prensa ULA DF / Carmen Betancourt

 

 

 

 

 

Tags: AniversarioMéridaUlauniversidad
Siguiente
¿Por qué la ULA está VIVA? Discurso del rector Mario Bonucci  en conmemoración de los 237 años de la Universidad de Los Andes

¿Por qué la ULA está VIVA? Discurso del rector Mario Bonucci  en conmemoración de los 237 años de la Universidad de Los Andes

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales