• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Aníbal Sánchez: hecho para postemporada

El abridor venezolano coqueteó con otro “no hit no run” y deó claro que es un duro en postemporada. Sánchez y Max Scherzer (ganó el segundo juego) tienen cerca a Nacionales de la Serie Mundial. Lunes y martes se juegan los choques 3 y 4

por Miguel Angel Albarrán
15/10/2019
Reading Time: 3 mins read
 Aníbal Sánchez es el mejor pitcher criollo en postemporada  

 Aníbal Sánchez es el mejor pitcher criollo en postemporada  

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Georges Elarba: «Venimos a no defraudar a la afición y llevar al Trujillanos a la primera división»

Georges Elarba: «Venimos a no defraudar a la afición y llevar al Trujillanos a la primera división»

04/07/2025
Rodrigo Riquelme, del salto de 2023 a la caída de 2025

Rodrigo Riquelme, del salto de 2023 a la caída de 2025

04/07/2025
Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035

Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035

04/07/2025
Pogacar contra todos, y todos contra Pogacar

Pogacar contra todos, y todos contra Pogacar

04/07/2025

¿Quién duda que Aníbal Sánchez está hecho para la postemporada?.. Más bien sería mezquino no creerlo y decirlo, porque no puede ser casual su actuación del primer juego de la serie de campeonato de Liga Nacional ante Cardenales de San Luis, desarrollado en el Busch Stadium.

Sánchez fue el guía de la primera victoria de Nacionales de Washington, estuvo a punto de cumplir ocho episodios sin hits ni carreras hasta que su propio compatriota José “Cafecito” Martínez le estropeó la joya con el primer imparable.

En 7.2 innings permitió solo ese hit y propinó cinco ponches. Aníbal no solo demostró que es un duro para manejar la presión, sino que es un tipo centrado y verdadero caballero del béisbol, porque de inmediato reconoció la ética mostrada por su paisano con un gesto noble.

Era importante que el mismo protagonista del casi “no hit no run” señalara el profesionalismo de Martínez, aunque igual al bateador le llovieron criticas absurdas después del partido, sobre todo en redes sociales.

Solida efectividad de 2.57

Para nadie es un secreto que el Aníbal Sánchez de hoy no es el mismo de sus primeras temporadas, sus mejores años pasaron. Pero a sus 34 años con varias lesiones, se reinventa más con su experiencia.

En su historia es uno de los pocos lanzadores venezolanos con “no hit no run”, completó la hazaña en 2006. La efectividad de su carrera es de 3.98 rayitas limpias por juego, pero en postemporada baja a 2.57. Esto habla a las claras que responde en momentos cumbres. De hecho este fue su segundo Juego 1 de serie de campeonato. Para que vean que no es cuento lo del maracayero, eso fue en 2013 con los Tigres de Detroit, cuando tiró seis entradas sin hits ni carreras ante Medias Rojas de Boston.

Sánchez es el primer lanzador en la historia con múltiples juegos de postemporada con 6 o más entradas sin aceptar incogibles. Grandes abridores de la historia no respondieron en estas instancias decisivas.

El conocido narrador venezolano Fernando Arreaza puso como ejemplo al mismísimo Clayton Kershaw, de quien no tiene dudas que entrará al Salon de la Fama en su primer año de elegibilidad. Kershaw es la otra cara de la moneda, a pesar de mantener efectividad de 2.44 en su carrera,  en las series después de terminada la fase regular el promedio le sube a 4.43.

Lo hecho por el aragüeño el viernes es tan difícil que ocurra, que es superado por dos epopeyas, como fueron los dos únicos “no hit, no run” en postemporada: Juego perfecto de Don Larsen en Serie Mundial (1956) y “no hit, no run” de Roy Halladay en Serie Divisional (2010).

Superó a Freddy García

A pesar que en las últimas aperturas, Sánchez demostró que aún puede dominar cuando maneja de manera inteligente su repertorio, debido a que ya no cuenta con una gran recta. Ya no es ponchador, pero en sus estadísticas si tiene el record de ser criollo  de mayor cantidad de abanicados en postemporada.

En ese mismo partido ante San Luis lo logró, necesitaba ponchar a tres para superar los 57 “guillotinados” de Freddy “El Torpedo” García según estadísticas aportadas por el especialista Ignacio Serrano. Sánchez recetó a cinco para montarse en 60 y pasar por tres a García.  Es otra muestra irrefutable que es uno de los mejores a “la hora de la chiquita”.


CIFRA

6

Venezolanos lanzaron “no hit no run” en la historia de MLB, uno de ellos fue Aníbal Sánchez

Via: Miguel Ángel Albarrán periodistamigue@gmail.com @elmigue1
Tags: Aníbal SánchezMLB
Siguiente
Autoridades de Boconó conmemoraron 527 años de la Resistencia Indígena

Autoridades de Boconó conmemoraron 527 años de la Resistencia Indígena

Publicidad

Última hora

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Consultorio para el Alma | Cómo guiar | Por: Jose Rojas

Abren paso en dos vías del municipio Boconó 

Por las lluvias: 15 familias sin electricidad en Boconó 

Avanzada Progresista presentó a sus candidatos para las elecciones municipales del 27 de julio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales