Andrés Velásquez: “ninguna inhabilitación es obstáculo para que los candidatos continúen en la carrera de la primaria”

El candidato presidencial de la elección primaria opositora, Andrés Velásquez, afirmó en Valera que ninguna inhabilitación es obstáculo para que los candidatos de la oposición continúen en la contienda de la elección primaria. “Yo les hago un llamado a que continúen y que, por supuesto al pueblo que les respalda, a que mantengan su apoyo”.

Velásquez considera que el chavismo le teme a la primaria opositora y por ello inhabilita a sus participantes. “El régimen le tiene miedo a las primarias, por eso inhabilita a quien ven con fuerza por ahí, lo ven como un peligro. ¡Me solidarizo con todos los candidatos inhabilitados!”.

En visita a la entidad trujillana, el ex gobernador del estado Bolívar, aseveró que el chavismo se equivoca al pensar que por la vía de las inhabilitaciones la ciudadanía no va a participar en el proceso eleccionario interno. “Están muy equivocados si piensan que los venezolanos en la determinación de desalojarlos del poder nos vamos a rendir”.

Para el aspirante presidencial, la primaria no está exenta de peligro, a su juicio las inhabilitaciones es una muestra de ello. Añade estar seguro que a pesar de este contexto, en un escenario polarizado entre el chavismo y un candidato único-unitario, el candidato que ganaría la elección presidencial sería el de la oposición unida.

“Convoco a una gran rebelión democrática, a la rebelión del voto para salir de este régimen. Esto es democracia vs dictadura, es opresión vs libertad. Y aquí quien habilita es el pueblo”.

¿Apatía del migrante a la primaria?

Al ser consultado por Diario de Los Andes sobre la baja participación de migrantes venezolanos en base a la inscripción para participar en la primaria, el abanderado del partido Causa R cree que eso no es sinónimo de rechazo a la primaria, sino de una coyuntura de “poca conexión” entre el ciudadano y el mundo político.

La gente está dedicada a sobrevivir, venimos de una pandemia. Además, los errores de la oposición también generan esa desconfianza entre los ciudadanos, los partidos y los liderazgos políticos. Eso pasa fuera del país y aquí dentro también hay desinterés. Por eso creo que la tarea de nosotros es lograr integrar a todos los venezolanos que están clamando por un cambio, a que se integren al proceso”.

Sus propuestas presidenciales

Entre las propuestas que expone Velásquez de llegar al Palacio de Miraflores, resalta la de devolver a sus “legítimos dueños” las empresas que fueron expropiadas. Crear un fondo de pensionados. Asistencia técnica y financiera para los productores de alimentos. Descentralizar las responsabilidades de gobierno y federalizar los recursos.

“Hay que acabar con esa maldición que trajo Hugo Chávez a Venezuela: ¡Más nunca debe haber reelección indefinida! El período presidencial debe ser de 4 años y las elecciones para elegir al presidente deben ser con doble vuelta”.

 


Por: Alexander González CNP 25.770

IG: @AlexGonzalezDigital

Fotos: Alexander Viloria

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil