• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Andrés Velásquez: el «robo de las elecciones» tendrá un «enorme costo social»

por Agencia EFE
01/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 23 de enero de 2024 del opositor venezolano Andrés Velásquez mientras habla con la prensa durante una manifestación en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo del 23 de enero de 2024 del opositor venezolano Andrés Velásquez mientras habla con la prensa durante una manifestación en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 1 oct (EFE).- El opositor venezolano Andrés Velásquez afirmó este martes que el «robo de las elecciones» presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador a Nicolás Maduro, mientras el antichavismo mayoritario denuncia «fraude», tendrá un «enorme costo social».

«El robo de las elecciones no solo golpea la Constitución y niega el voto soberano, también tendrá un enorme costo social ya que el deterioro económico y de servicios públicos aumentará«, señaló el exgobernador en un mensaje publicado en X.

Velásquez sostuvo que Maduro es «antidemocrático y peor gobernante», por lo que -dijo- «el pueblo votó para salir de este sufrimiento».

El pasado 28 de septiembre, el mandatario venezolano aseguró que se juramentará para el periodo 2025-2031 el próximo 10 de enero, como establece la Constitución, pese a la denuncia de «fraude electoral» del antichavismo mayoritario, agrupado en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y las exigencias de la comunidad internacional de que se publiquen los resultados desagregados.

«El 10 de enero se va a juramentar el presidente pueblo Nicolás Maduro Moros con el pueblo en la calle, por millones, como manda la Constitución», señaló el mandatario tras una manifestación que celebró su controvertida reelección en el estado La Guaira (norte).

Asimismo, desestimó que el abanderado de la PUD, Edmundo González Urrutia, se juramente como presidente, como asegura el antichavismo, aunque la oposición insiste en que ganó los comicios por un amplio margen.

Lea también

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

08/07/2025
Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

08/07/2025
María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

08/07/2025
Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

08/07/2025

El CNE proclamó a Maduro como el ganador de los comicios presidenciales, pese a que, hasta la fecha, no ha publicado los resultados desagregados, como contempla el cronograma oficial.

El oficialismo se apoya también en un fallo del Supremo -presidido por la chavista Caryslia Rodríguez- que convalidó el anuncio del CNE, mientras que la oposición sustenta su reclamo en el «83,5 % de las actas» recabadas por testigos y miembros de mesa, que reflejan -insiste- el triunfo de González Urrutia, exiliado en España desde el 8 de septiembre.

No obstante, el Ejecutivo asegura que esas actas, que la oposición publicó en una página web, son «falsas».

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaFraudePolítica
Siguiente
Shigeru Ishiba es nombrado primer ministro de Japón por el Parlamento

Shigeru Ishiba es nombrado primer ministro de Japón por el Parlamento

Publicidad

Última hora

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales