• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Andrés Medina: Es poco lo que se ha hecho en La Ceiba a favor de los vecinos

por Eduardo Viloria
15/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Las inundaciones en La Ceiba afectaron a todo el poblado.

Las inundaciones en La Ceiba afectaron a todo el poblado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Andrés Medina luchador social del municipio La Ceiba, dijo que es poco lo que ha hecho tanto el gobierno regional como nacional a favor de los damnificados y la comunidad en general, afectados por las aguas del lago de Maracaibo en la antigua capital del municipio, las cuales sobrepasaron el muro de contención y protección del lago.

En Santa Apolonia los drenajes tapados también provocaron la arremetida de las aguas pluviales.

Por su parte, en Santa Apolonia producto de los últimos aguaceros precipitados en la zona, las aguas no pudieron correr libremente por el problema de drenajes los cuales se encontraban completamente tapados, dijo el declarante, quien ha estado al tanto de las inundaciones sucedidas en La Ceiba el pasado fin de semana, localidad que fue declarada en emergencia por el Concejo Municipal de la zona, acordando el cuerpo legislativo municipal, que las solicitudes al gobierno estaban referidas a limpiar los drenajes para que el agua del lago fluyera de nuevo, acuerdo que también abarcaba solicitar de manera urgente la canalización del río Motatán para salvar los sembradíos y fincas ubicados a sus orillas, amenazados por las aguas crecidas del mismo.

Reconoce Andrés Medina, que el gobernador estuvo en la zona el lunes 10 de octubre, sin embargo aun no se conocen los trabajos que emprenderá la gobernación en la zona de desastres, mas cuando  ahora se han ampliado los daños, motivado a las inundaciones el pasado jueves en la población de Santa Apolonia, donde las mayoría de las calles fueron castigadas por el fuerte aguacero precipitado que inundó numerosas viviendas en la zona, motivado a la inoperancia del drenaje principal por la falta de limpieza del mismo.

En La Ceiba, el poblado ubicado a orillas del Lago espera por un Jumbo para que haga el trabajo de la parte este y norte de la localidad, al igual que la limpieza total de los drenajes tapados, lo cual deben realizar cuadrillas de obreros.

Urge que el gobierno nacional canalice el rio Motatán.

 

Partida especial a través de un crédito adicional

Tienen conocimiento en La Ceiba, de manera extraoficial, que el pasado martes el Consejo Legislativo del estado le aprobó al gobierno regional una partida especial a través de la vía de crédito nacional,  de 2 millones 500 mil bolívares, los cuales deben ser destinados para atender las emergencias de La Ceiba y Monte Carmelo.

Agradecemos que estén trabajando en Santa Apolonia, dijo Medina, realizando las labores de limpieza de los drenajes con un retroexcavador, lo cual permitirá realizar estas labores en el drenaje principal del poblado, y así lograr que los sectores más afectados por las aguas, sean saneados  y así  permita que el agua fluya normalmente, por si vuelve a llover, dijo Andrés Medina al despedirse.

Lea también

Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

01/09/2025
Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

01/09/2025
Con broche de oro cerró  Festival de Teatro Venezolano en Boconó 

Con broche de oro cerró  Festival de Teatro Venezolano en Boconó 

01/09/2025
Motatán «el pueblo que se negó a morir» celebra 224 años de su fundación

Motatán «el pueblo que se negó a morir» celebra 224 años de su fundación

01/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: inundacionesLa CeibaTrujillo
Siguiente

Revista Andina Emprendiendo y Creciendo

Publicidad

Última hora

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos

Voluntad Popular exige prueba de vida de Superlano y Carreño tras supuesto traslado de prisión

Merideño Elis Rito destaca el buen momento de Titanes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales