• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Andrés Caleca: La propuesta de anexionar el Esequibo a Venezuela es «demagógica»

por Agencia EFE
09/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del precandidato presidencial antichavista Andrés Caleca. EFE/ Miguel Gutierrez

Foto de archivo del precandidato presidencial antichavista Andrés Caleca. EFE/ Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 9 nov (EFE).- El opositor venezolano Andrés Caleca dijo este jueves que participará en el referendo no vinculante del 3 de diciembre sobre la disputa territorial con Guyana, pero que responderá «no» a tres de las cinco preguntas, entre ellas, la quinta, que plantea crear un estado para anexionarse la Guayana Esequiba, por considerar que se trata de «una propuesta demagógica».

En su cuenta en X (antes Twitter), Caleca aseguró que, contrario a lo pide el chavismo, responderá no a tres, pues considera que la segunda y la tercera «conducen a lavarle la cara» al Gobierno, al que responsabilizó de lo que ocurra con este territorio de casi 160.000 kilómetros.

Además, manifestó que buscan «cargar las culpas» a todos los ciudadanos, ante una eventual sentencia contraria a los intereses de Venezuela, cuando -consideró- la responsabilidad es de «quienes han destruido este país en todos los aspectos».

La segunda consulta a los participantes si apoyan o no el Acuerdo de Ginebra, mecanismo que valida Venezuela para resolver la disputa y que contempla que las partes deben resolver de forma satisfactoria, práctica y amistosa la controversia.

En la tres, se pregunta a los venezolanos si apoyan la postura del Gobierno de «no reconocer» la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para resolver la controversia.

A juicio de Caleca, si el esfuerzo puesto por el Ejecutivo en el referendo estuviese dirigido a preparar la defensa de Venezuela ante la CIJ, que se declaró competente para resolver la disputa, el país transitaría «un camino mucho más eficaz» para resolver el conflicto.

El Gobierno comenzó el lunes la campaña para el referendo con una movilización nacional, durante la que instó a responder «sí» a las cinco preguntas de la consulta, en la que podrán participar casi 20,7 millones de personas.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025

Las autoridades guyanesas rechazan este referendo por considerar que las acciones emprendidas por Venezuela pueden afectar a «la seguridad del Estado de Guyana y, por extensión, a la región del Caribe».

Hasta el momento, ni Venezuela ni Guyana han planteado la opción de que sean los propios esequibanos, que rondan los 125.000, los que decidan sobre su pertenencia a uno u otro país, o elijan mantenerse como territorio independiente y soberano.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos externosDestacadoEsequivoPolítica
Siguiente
31 años haciendo periodismo, escribiendo historia y construyendo sociedad tachirense

31 años haciendo periodismo, escribiendo historia y construyendo sociedad tachirense

Publicidad

Última hora

Trujillo | Autoridades regionales anuncian “mano dura” contra motorizados por alto índice de accidentes

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales