• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 8 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Andrés Caleca aboga por resistir y organizarse para «restituir la democracia»

por Agencia EFE
11/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del antichavista Andrés Caleca. EFE/ Miguel Gutiérrezz

Fotografía de archivo del antichavista Andrés Caleca. EFE/ Miguel Gutiérrezz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 11 sep (EFE).- El antichavista Andrés Caleca abogó este miércoles por la creación de una dirigencia opositora en Venezuela conformada por una «dirección colectiva» de «unidad», con María Corina Machado al frente, con el fin de resistir y organizarse para «restituir la República y la democracia».

Caleca calificó de «golpe de Estado dado por (el mandatario) Nicolás Maduro contra la soberanía popular» el «no reconocimiento de los resultados» de las presidenciales del 28 de julio, que la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), asegura ganó su abanderado, Edmundo González Urrutia.

Ante esta situación, y estando vigente la crisis poselectoral desatada por lo que la oposición mayoritaria considera un «fraude», instó a organizarse y trabajar en torno a una estrategia para resistir al Gobierno.

«Así como nos organizamos para ir a votar, ahora hay que organizarse para resistir al Gobierno. Cuando hablo de unidad, no se trata de sentarnos todos en una mesa; la unidad tiene que ser alrededor de algo, es decir, una estrategia», expresó el excandidato a las primarias opositoras del pasado octubre.

Su apuesta pasa por «generar unas nuevas formas de liderazgo, nuevas formas de desarrollo de la política» y la «conducción de este gran movimiento político tiene que ser una vanguardia organizada perfectamente».

El plan, según el también expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), debe ser «clara en la direccionalidad estratégica» del movimiento y ha de estar «en consulta permanente con la sociedad».

Lea también

Trump pide un censo sin indocumentados en medio de su lucha por más distritos electorales

Trump pide un censo sin indocumentados en medio de su lucha por más distritos electorales

07/08/2025
El picante podría estar ligado a menor incidencia de males cardiovasculares, según un estudio

El picante podría estar ligado a menor incidencia de males cardiovasculares, según un estudio

07/08/2025
Salseros anhelan un reencuentro de Rubén Blades y Willie Colón tras 20 años de enemistad

Salseros anhelan un reencuentro de Rubén Blades y Willie Colón tras 20 años de enemistad

07/08/2025
Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025

Por otra parte, manifestó que el reciente exilio en España de González Urrutia debe unir a los venezolanos «en un acto de resistencia» ante la postura del Gobierno.

Además, Caleca criticó la actitud de Maduro tras la salida de Venezuela del opositor, quien se encuentra en Madrid desde el pasado domingo, tras solicitar asilo al considerar que en el país caribeño sufría persecución política y judicial.

«Lo llamaba inmundo hace dos días, hoy lo llama embajador González Urrutia, para tratar de lavarse un poco la cara ante la comunidad internacional, ante la cual debe quedar perfectamente claro que esta es una medida de exilio forzoso «, detalló.

Según Caleca, a González Urrutia «lo obligaron a irse y no sería extraño que hagan lo mismo con María Corina Machado. No obstante, debemos recordar que él no era el eje por el que gravitaba la lucha opositora; la dirigencia fundamental la tiene Machado».

El excandidato a las primarias augura «una lucha muy cruenta, muy difícil, muy comprometida entre las fuerzas democráticas venezolanas, que tienen que recomponerse aceleradamente, y un régimen que es capaz de cualquier cosa, pero que no tiene ya ni autoridad moral ni legitimidad política ni base social de apoyo».

Concluyó que la vía electoral opositora terminará cuando se logre «materializar el triunfo» que -asegura- el antichavismo obtuvo el 28 de julio.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaOposiciónPolítica
Siguiente
Muere el expresidente peruano Alberto Fujimori a los 86 años

Muere el expresidente peruano Alberto Fujimori a los 86 años

Publicidad

Última hora

Cartas | El tercer ojo | Por: Juancho Barreto

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando | Por: Víctor Álvarez R

LA POESÍA DE CALIDAD NOS REMONTA A DIMENSIONES ELEVADAS | Por: Ernesto Rodríguez 

SAB-9A  / Gran final del fútbol máster: “Calle Valera vs Italven”

Bolas criollas: Los Canarios-Canarias “se coronan campeones” en Jajó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales