• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Andrade: “En enero quieren aprobar Ley del Estado Comunal para acabar con la república”

El presidente de Copei en el estado Táchira advirtió que de aprobarse la Ley del Estado Comunal en su segunda discusión, se acabará cualquier secuela de autonomía existente, la separación de poderes y la centralización, porque mandarán las estructuras comunales

por Mariana Duque
29/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Fernando Andrade, presidente de Copei en el estado Táchira. Foto cortesía

Fernando Andrade, presidente de Copei en el estado Táchira. Foto cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Después de que fuera aprobada en primera discusión la Ley del Estado Comunal durante el mes de diciembre por la Asamblea Nacional electa en 2020, el presidente de Copei en el estado Táchira, Fernando Andrade, manifestó que Venezuela está a un paso de la eliminación del Estado Republicano para pasar a ser una comuna.

Indicó que la ley pretenden aprobarla en su segunda discusión durante el mes de enero de 2023, lo que aseguró es una amenaza a la democracia, por lo que considera que los alcaldes electos tienen que ser el primer muro de contención para detener las intenciones de Nicolás Maduro de eliminar la autonomía federal, la separación de poderes y la descentralización.

“Hemos visto en los últimos años que las alcaldías y gobernaciones han sido saboteadas por parte de Maduro. Los recursos establecidos por la Constitución Nacional, los recursos provenientes del Consejo Federal de Gobierno han estado bajo una lotería, bajo unos burócratas de Caracas para su asignación a los municipios. Los alcaldes son el ente de ejecución de obras más cercanos al ciudadano, y por eso tienen una gran responsabilidad de poder defender sus recursos y la estructura republicana”, dijo.

Asegura Andrade que con este nuevo modelo comunista lo que quieren es generar mayor sometimiento, más destrucción, incrementar la migración forzosa que hoy ya supera los 7 millones de venezolanos y seguir dividiendo a las familias, al consolidar las cúpulas de las comunas de los consejos comunales y de los jefes de calle, y a través de esta estructura vigilar y controlar más a la sociedad para que no exista expresión alguna.

Recordó que el modelo comunal ha demostrado su fracaso administrando recursos de las comunidades, ya que han sido ineficientes en la distribución del gas y de los mercados del Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap) de manera correcta.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

“Nosotros los venezolanos estamos viviendo bajo el esquema occidental, es un modo de vivir en República y en democracia. Con fallas o aciertos, pero así hemos vivido durante años. Debemos defender este modo de vida los que estamos trabajando por la democracia, lo que queremos es defender una República que funcione donde exista el estado de derecho, la separación de poderes, la seguridad jurídica, queremos es consolidar la democracia y la libertad”, manifestó.

Fernando Andrade exhortó a los partidos democráticos, alcaldes, concejales y diputados de oposición, así como a los sectores gremiales y estudiantiles a defender la Constitución de la República, la libertad y la democracia que está en riesgo con el Estado Comunal.

Tags: Asamblea NacionalComunasDestacadoEstado ComunalFernando AndradeTáchira
Siguiente
JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ, CONSIDERACIONES INTERPRETATIVAS ENTRE LA HISTORIA Y LA FICCIÓN II | Por: Libertad León González

PRESENTACIÓN VIRTUAL DE LA REVISTA COSMOS, Número 5 | Por: Libertad León González

Publicidad

Última hora

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales