• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

ANC aprobó decreto de convocatoria de diálogo para la economía del país

por Redacción Web
01/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), luego de dos horas de discusión en la sesión ordinaria, aprobó decreto de diálogo con el sector empresarial para «perfeccionar la economía del país».

En este sentido, el decreto comprende la instauración de un diálogo nacional constituyente para el perfeccionamiento de la economía nacional que requiere la republica de Venezuela»; así como convocar a todas las instancias del sector empresarial de la economía comunal y del Estado a concurrir a la ANC a presentar y debatir sus opiniones  y propuestas entorno al modelo económico de la patria», publica Globovisión.

Asimismo, se declaró en sesión permanente para dar cumplimiento a lo expuesto en el decreto.

Cinco líneas de investigación

En este sentido, Rodríguez estableció al menos cinco líneas de investigación que serán dirigidas por la Comisión de Economía Productiva y Diversificada de la ANC, en la que se trataría el petróleo como fuente de energía, las reservas petroleras del Estado, y las inversiones por parte de empresas internacionales.

La primera línea de investigación es «Sustitución del Petróleo como Fuente de Energía», de la cual estará a cargo la Comisión de Economía Productiva y Diversificada, que deberá establecer líneas de trabajo con la Comisión de Ciencia y Tecnología y la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

«Reservas Petroleras de Venezuela», tarea de la Comisión de Economía Productiva y Diversificada, que debe incluir a la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez y a Pdvsa; y «Reserva Energética de Estados Unidos de América».

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

En cuarto lugar se encuentra «Fondos de Inversiones que Impacten el Desarrollo de la Industria Petrolera Mundial», que deberá asumir de igual forma la Comisión de Economía Productiva y Diversificada.

La última línea de investigación se refiere a «Partidos Laboratorios versus Estado Nación«, en manos de la Jefatura Política de la ANC y de la Comisión del Poder Público Nacional.

«Hemos iniciado entonces formalmente un debate constituyente de gran utilidad para el pueblo venezolano y que será la ruta para solventar esta coyuntura».  

Eduardo Piñate

Por su parte, el constituyente Eduardo Piñate, reiteró  su rechazo ante las sanciones impuestas por el presidente de los Estados Unidos (EEUU), Donald Trump y apoyó la iniciativa de la presidenta de la ANC  de sostener encuentros con el sector empresarial de Venezuela.

«Vamos a convocar a todos los sectores para juntos y juntas enfrentar y avanzar los caminos y superar de una vez por todas el modelo rentista petrolero», sentenció. 

Asimismo, indicó que el Gobierno Norteamericano busca adueñarse de las riquezas del país: «La orden del presidente de los Estados Unidos está orientada a asfixiar financieramente a Venezuela (…) Quieren apoderarse de nuestras riquezas naturales», aseveró.

La sesión ordinaria convocada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para este jueves dio inicio en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo.

Tags: Asamblea Nacional Constituyentedecreto de diálogoeconomíaempresariosproducción
Siguiente
Mariela Celis sobre el Miss Venezuela: “Voy a darle otro enfoque al programa”

Mariela Celis sobre el Miss Venezuela: “Voy a darle otro enfoque al programa”

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales