• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 22 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

ANC aprobará método para discutir la Ley contra el odio

por Angelica Castro
01/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La próxima semana la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobará el método organizativo que regirá la discursión de la Ley Contra el Odio, la Intolerancia y por la Convivencia Pacífica, indicó este sábado el constituyente Dario Vivas.

“Este miércoles se hará definitivamente aprobado por nuestra Asamblea Nacional Constituyente el método que hemos escogido para, con mucha precisión, oír a nuestro pueblo, para que cada uno de nosotros constituyente sepa cómo hacerlo y dónde hacerlo”, dijo desde el estado Trujillo, en un debate sobre el instrumento legal, así lo reseñó AVN.

Indicó que se va a sistematizar cada una de las propuestas que surjan de la ciudadanía. “No vamos a perder ningún detalle de sus reflexiones, propuestas, sugerencias”, indicó el también presidente de la Comisión de Participación Ciudadana de la ANC.

En transmisión de VTV, Vivas señaló que esta ley actuará contra todos aquellos “que son actores intelectuales para generar cualquier tipo de violencia” en el país.

Además, indicó que también tendrá rigor contra todos aquellos que promueven el injerencismo con Estados Unidos “para que amenace y pretenda agredir al pueblo” venezolano.

La Ley Contra el Odio fue presentada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, ante la ANC. Tiene entre sus objetivos erradicar el uso de la violencia como herramienta política.

Díaz: La paz debe regir la política

Por su parte, desde el estado Vargas, y tras escuchar los planteamientos de los vecinos, la constituyente Tania Díaz explicó que este instrumento propuesto por el Ejecutivo ante la Asamblea Nacional Constituyente busca, entre otros aspectos, promover la tolerancia en la sociedad.

“Es una ley que busca que aquellas personas que creen que porque somos chavistas, antiimperialistas no vamos a poder pasar por una calle determinada, o no voy a poder poner una camisa roja, o los ojos de Chávez. Está equivocado”, señaló.

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025

Refirió que en el país se está viendo la expresión “de un odio de clases de una clase política que tuvo en algún momento todos los privilegios”.

En tanto, el presidente del Concejo Municipal de Caracas, Nahum Fernández, sostuvo que esta ley tiene elementos fundamentales para “establecer la paz como la cultura para desarrollar la política”.

Tags: ANCLey contra el Odio
Siguiente
Nellyver Lugo desmiente disminución del cupo de combustible en Táchira

Nellyver Lugo desmiente disminución del cupo de combustible en Táchira

Publicidad

Última hora

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Jóvenes astrónomos formados en Mérida representan a Venezuela en la OWAO 2025

Eutanasias en Colombia se multiplican por 88 en 10 años y suman 352 en 2024, según estudio

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

Sunagro inicia en Mérida el Plan Proteína Porcina 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales