• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 29 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Analistas descartan “ataque cibernético” en el apagón

por Redacción Web
16/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Inoperatividad del Guri recargó a la generación térmica

Inoperatividad del Guri recargó a la generación térmica

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Especialistas de la industria eléctrica rechazaron la versión oficial del “ataque cibernético” al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), como causa fundamental del recién inédito apagón que sobrepasó el dintel de las 72 horas en la casi totalidad del territorio nacional, ocasionando un colapso en la cotidianidad del país, en los sistemas de transporte masivo, telecomunicaciones y en la economía. El Gobierno en esta ocasión, nuevamente endosó la raíz de la importante falla del sistema a un hecho deliberado, esta vez lo calificó de “sabotaje electromagnético” con epicentro en la central hidroeléctrica de Guri (Bolívar), proveniente de Estados Unidos.
Los especialistas argumentaron que “no es posible” un ataque cibernético, posición coincidente con un documento elaborado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Sostienen los analistas que la fuente hidroeléctrica del Bajo Caroní, básicamente del embalse de Guri, suministra casi 80% de la energía eléctrica del país; mientras que el parque termoeléctrico está altamente indisponible, carece de mantenimiento y de combustibles, así como de personal especializado para encarar estas situaciones.
En su opinión “otros factores además del incidente que sirvió de espoleta es lo que pudo haber pasado en el Centro Regional de Guayana, en Puerto Ordaz, desde donde se comanda la Red Troncal de Transmisión (RTT) a través de un mecanismo de control que se llama Sistema de Supervisión y Control de Datos (Scada), el cual también interactúa con el sistema AGC o en castellano, Sistema de Control Automático de Generación de la Casa de Máquinas II (CMII) de Guri”. Destaca que un ataque cibernético “no es posible ya que los lazos de comunicaciones entre el Scada y el AGC no tienen conectividad con el mundo exterior para evitar este tipo de acciones”. Entretanto, el informe de la UCV advierte que el apagón “se produjo por un incendio que afectó tres líneas de transmisión y sacó de sincronía a Guri”. (Fuente Universal)

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025
Tags: ApagònAtaque CibernéticoGuriVenezuela
Siguiente
124 personas han sido arrestadas por protestar desde el mega apagón

124 personas han sido arrestadas por protestar desde el mega apagón

Publicidad

Última hora

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Inicia Jornada Electoral de la FCU – ULA en Facultades de Humanidad y Educación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales