• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Analista político Maryclen Stelling: existe una alta desesperanza en cuanto a las medidas económicas

por Redacción Web
18/12/2018
Reading Time: 1 mins read
 "Las personas le tienen terror a los aumentos de sueldos”

 "Las personas le tienen terror a los aumentos de sueldos”

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hay una percepción negativa en la población sobre la gestión económica del Gobierno, así lo afirmó la analista político y experta en medios de comunicación, Maryclen Stelling en el programa José Vicente Rangel, «He podido evaluar y hacer sondeos por las redes y he percibido un desgaste de la población aunado a una alta desesperanza en cuanto a las medidas económicas que aplica el Gobierno nacional», dijo la analista. «Las personas le tienen terror a los aumentos de sueldos. El Gobierno tiene que hacer algo al respecto», agregó

Con respecto a los rumores que surgen en la opinión pública respecto a una posible salida del actual presidente antes del 10 de enero cuando toma posesión de su nuevo mandato, ambos analistas coincidieron en que estas noticias no tienen fundamentos y que son generadas para propiciar «esperanzas falsas». «Lo que surgirá es una agudización diplomática. Habrá más sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea». Finalizó exhortando al Gobierno a «entender» que la situación económica «es muy grave» y que debe trabajar para sacar a Venezuela de esta situación.

Lea también

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

07/07/2025
El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

07/07/2025
Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

07/07/2025
El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

07/07/2025
Fuente: Redacción Web
Tags: crisisGobiernoTrujilloVenezuela
Siguiente
Rector de la UCAB, José Virtuoso: para reabrir el diálogo necesitamos un cambio de políticas del Estado

Rector de la UCAB, José Virtuoso: para reabrir el diálogo necesitamos un cambio de políticas del Estado

Publicidad

Última hora

Plan Heroínas de Mérida disminuyó tasa de mortalidad materna 

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales