• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Análisis | Perspectivas Municipales ¿Se repetirá la misma historia del 25-MAYO?

por Redacción Web
11/07/2025
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Especial DLA.- Este 04 de julio comienza la campaña correspondiente a las elecciones municipales del 27 de julio, cuales son las perspectivas que sobre este proceso tiene la población venezolana, o por el contrario, ¿se repetirá la misma historia del 25 de mayo? tanto en participación de electores  – tal como se evidenció en los centros de votación  – como en los resultados que ofrecerá el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Dicho en números y porcentajes, que la no participación y abstención superará el 80% de la votación y el Oficialismo ganaría – en este caso –  la mayoría de las 335 alcaldías,  y por supuesto, obtendría la mayoría en los concejos municipales, tal como sucedió con gobernaciones, consejos legislativos y Asamblea Nacional.

Se desprende de lo anterior, que el Oficialismo para el este 27 de julio  mantendrá  la misma estrategia con el mismo propósito del 25 de mayo, mientras que los llamados «alacranes y colaboracionistas», en esta ocasión candidatos a alcaldes y concejales, su mayor reto es lograr vencer  «la decisión ciudadana de no participar» que se impuso de manera contundente».

¿Derrota cantada?

Para la mayoría de los aspirantes de estos cargos de representación popular la derrota esta cantada, «no la tienen fácil» porque les será imposible evitar que la gente se quede en su casa en lugar de ir a votar, siendo las razones, las mismas por las cuales no lo hicieron el pasado 25 de mayo, lo que fue público, notorio y comunicacional nacional e internacional.

 

Lea también

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

27/07/2025
Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

26/07/2025
Incendio eléctrico en la urbanización Hostería Jardín moviliza a bomberos en Boconó

Incendio eléctrico en la urbanización Hostería Jardín moviliza a bomberos en Boconó

25/07/2025
Falleció la gloria del fútbol trujillano Gilberto Amaya Rojas

Falleció la gloria del fútbol trujillano Gilberto Amaya Rojas

25/07/2025

Es clave la percepción de una buena gestión

Solo los alcaldes que van a reelección tendrían algún chance, el cual depende fundamentalmente, que el electorado y población en general de esos municipios tenga la percepción de una excelente o buena gestión de gobierno, que está a la vista de propios y extraños, con la cual el pueblo sin distingos políticos se identifica plenamente, y por tanto, se debe conservar. De lo contrario, “vayan recogiendo sus macundales”.

Cabe preguntarse, podrán los alcaldes a la reelección lograr lo que no pudo, por ejemplo, Manuel Rosales en el estado Zulia, región donde lo ocurrido el 25 de mayo constituyo una prueba que no deja dudas, cuando la población decidió  no sacrificar la lucha por la libertad y la democracia de Venezuela por una emblemática gobernación, por lo que lo más probable es que el pueblo no lo hará por una alcaldía.

 

Reelecciones en el estado Trujillo

En el caso del estado Trujillo –  donde de los 8 alcaldes solo 6 aspiran la reelegirse (Sucre, Andrés Bello, José Felipe Márquez Cañizalez, Campo Elías, Carache y Motatán) – además de la latente amenaza de la abstención del 25 de mayo, se suman otros elementos que hacen cuesta arriba la reelección, de acuerdo a fuentes consultadas e informaciones que son de dominio público:

Por ejemplo, algunos concejales en varios municipios decidieron no participar, incluido un presidente de concejo municipal; tampoco algunos para la reelección no contaran con los votos que hicieron la diferencia para ganar en el 2021, producto de la fisura, pase de factura o división en el PSUV, y que amenazaba con profundizarse para estas elecciones, la misma aparentemente esta subsanada, y por ende, esos votos ya no contarían para una reelección.

Otro factor, que en las primeras de cambio, jugó a favor de una reelección con la designación de un candidato foráneo, la misma lejos de dividir a la final unificó, tal como lo evidencian las actividades proselitistas y los comentarios. Por último, es difícil la reelección para un candidato reiteradamente ausente y desconectado totalmente de las  comunidades.

 

José Felipe Márquez Cañizalez ¿la honra?

La única reelección posible la de José Felipe Márquez Cañizalez (JFMC), donde de acuerdo a los resultados del CNE, no hubo paliza,  la diferencia a favor del Oficialismo fue de tan solo 50 votos, lo cual pudiera ser superada el próximo 27 de julio ¿será JFMC en el estado Trujillo “la honra” como lo fue Cojedes el 25 de mayo? Amanecerá y veremos.

 

 

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: Análisis PolíticoElecciones Municipales 2025Trujillo
Siguiente
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN DEL ALTRUISMO Y EL EGOÍSMO | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales