Análisis | Maduro “no levanta vuelo” para la reelección

Protagonizar bailes es una prueba fehaciente de la carencia de poder de convocatoria a eventos de calle (Fotos Archivo Digital)

 

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

Termina el mes de junio con el proceso de simulacro – de este domingo 30 – establecido en el cronograma electoral que rigen las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28-JULIO.  En términos generales se mantiene la polarización entre los candidatos del Oficialismo y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Al igual que la intención del voto – de acuerdo a todos los sondeos de opinión de encuestadoras serias y confiables – sigue favoreciendo a Edmundo González Urrutia sobre Nicolás Maduro con una considerable ventaja, que según el catedrático y consultor político de la UCAB, Benigno Alarcón,  alcanza los tres millones de votos.

 

Benigno Alarcón

Balance logros y fracasos

Haciendo un pequeño balance de lo ocurrido durante el mes de junio, tomando como base y referencia dichos estudios de opinión, es evidente, en el caso del Oficialismo, su total fracaso; siendo todo lo contrario,  del lado de la Unidad y Alternativa Democrática, otorgándole la primera opción.

Todo lo diseñado y utilizado por el Oficialísimo para aumentar el apoyo popular e intención del voto ha sido insuficiente. Es evidente, que no han sido efectivas las estrategias, máxime cuando apelan – que fue lo visto en estos 30 días – imitar testimonios y expresiones de confianza y apoyo de personas en las actividades de calle encabezadas por MCM.

Se demuestra que hacen el ridículo al pretender evitar que MCM cumpla con sus actividades proselitistas.

Pero además, lo hecho para evitar que la líder de la Oposición cumpla con sus actividades proselitistas, particularmente, los actos de masas en estados y municipios, sancionando hoteles, restaurantes y guaraperas, incautando equipos de sonidos, detenciones de activistas.

Obstaculizando su libre tránsito por  aire, tierra y mar, simulando trabajos en tramos viales llegando al extremo de dañar el asfaltado; derribando árboles –  como lo sucedido en el estado Táchira  – para trancar el paso de vehículos y transeúntes, alcabalas  móviles de la GNB y PNB, cuyos funcionarios lejos de generar miedo “sienten que estarían haciendo el ridículo”

 

Retórica, bailes, regaños y más promesas

Cuando el candidato a la reelección ha llegado al extremo de tener que bailar para llamar la atención de sus adeptos, es prueba fehaciente que se agotó el mensaje, que carece de poder de convocatoria a eventos de calle, además de la falta de entusiasmo y  cara de arrepentidos de las pocas personas que asisten en su mayoría obligados.

Se suma a este rosario de fracasos los demagógicos llamados de atención a funcionarios   – con regaños públicos incluidos – ordenándoles solución inmediata a problemas ignorados por años por el gobierno, tal como sucedió en estado Mérida, con el gobernador y el presidente de PDVSA, y para cerrar con broche de burla anunciando obras ofrecidas anteriormente.

No podía faltar la retórica antiimperialista y sus lacayos que están en contra de las elecciones;  los planes conspirativos de la derecha fascista; ahora se inventaron la de “los apellidos”, el sabotaje al Sistema Eléctrico Nacional, y todo cuanto se les ha ocurrido y seguirá ocurriendo mientras se encuentren en ese estado de desesperación.

 

Aceptar y entender

Tanto el Oficialismo como su candidato a la reelección, deben aceptar que en lo político-electoral existen aspectos y elementos negativos que son imposibles de contrarrestar, minimizar, derribar o vencer, y menos con estrategias “cursis” como las actuales,  y fracasadas, como las anteriores.

Deben entender y aceptar una vez por todas que los aspectos que en procesos electorales anteriores jugaron a su favor para ganar, como fue la abstención, en esta oportunidad ha sido derrotada por el protagonismo ciudadano; la división en la oposición por el liderazgo de MCM, siendo el principal enemigo de la reelección  de Nicolás Maduro, su pésima gestión rechazada por el 90% de los venezolanos.

 

Maduro “no levanta vuelo”

En conclusión, Nicolás Maduro al cierre del mes de junio no ha logrado levantar vuelo, sus “sorpresivas” visitas a estados y municipios – incluidas las de Diosdado Cabello, Jorge y Delcy Rodríguez, para la mayoría de la opinión pública han sido un total fracaso por lo escuálidas, que sirven como prueba de lo que reflejan las encuestas,  la calle y lo que ocurrirá el 28-JULIO.

 

 

 

 


 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil